
Aula Especializada de Biología
Laboratorio físico - Unidad de apoyo académico
Laboratorio especializado que permite el desarrollo de prácticas, donde el estudiante podrá generar, observar y analizar reacciones biológicas de los objetos en estudio, como también experimentar y demostrar hipótesis y/o teorías. Se encuentra equipado con materiales y equipos especiales para medir y analizar sustancias, reacciones y fenómenos químicos y físicos.
Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud
El laboratorio de Biología es un espacio especializado equipado con materiales y equipos que permiten la observación, descripción, identificación y sistematización de organismos vivos y sus relaciones. Los estudiantes llevan a cabo prácticas experimentales para generar, observar y analizar reacciones biológicas, así como para experimentar y demostrar hipótesis y teorías relacionadas con la biología. Además, facilita la medición y análisis de sustancias, reacciones y fenómenos biológicos, químicos y físicos, ofreciendo una perspectiva integral y sistémica.
El laboratorio de Biología ofrece una experiencia práctica e interactiva para los estudiantes al recolectar organismos locales, complementando así la enseñanza teórica en el aula. Guiados por instructores especializados, los estudiantes participan en actividades experimentales donde aplican conceptos y principios biológicos aprendidos. Se promueve el trabajo en equipo, la observación cuidadosa, el registro preciso de datos y la interpretación de resultados, desarrollando habilidades científicas y críticas. Además, se lleva a cabo la identificación, descripción, clasificación y estudio del impacto ecosistémico de los organismos recolectados y su relación con el entorno cercano.
En el laboratorio de Biología, los estudiantes desarrollan habilidades diversas, desde mejorar su capacidad de observación y reconocimiento del entorno, incluyendo la microfauna local, hasta interpretar los nichos ecosistémicos locales y sus interacciones con el medio ambiente. Además, adquieren habilidades prácticas en la manipulación de equipos de laboratorio, preparación de muestras biológicas y realización de experimentos científicos. Se fomenta la observación detallada, el registro preciso de datos y el análisis riguroso de los resultados.
Se promueve el pensamiento crítico al cuestionar, evaluar y aplicar conceptos y teorías biológicas en experimentos reales, y se impulsa la colaboración y comunicación efectiva entre estudiantes. Finalmente, los estudiantes adquieren una comprensión práctica del método científico al diseñar y realizar experimentos, formular hipótesis, recopilar datos y sacar conclusiones basadas en evidencia empírica, preparándolos para enfrentar desafíos científicos y contribuir al avance del conocimiento en Biología.
La biología, como ciencia fundamental, proporciona los fundamentos esenciales para la creación de modelos de producción sostenibles y perdurables. Tanto en la educación básica y avanzada como en la investigación científica y estudios de campo, la biología experimental desempeña un papel crucial. Sus diversos aspectos y relaciones son clave para diseñar y validar modelos de producción sostenible y a largo plazo.
Tipo de soporte: Laboratorio físico