
UNIMINUTO hizo parte del Gran Encuentro Nacional de Integración del Sistema Colombiano de Educación Superior de ACIET

La discusión se centró en la necesidad de integración y colaboración efectiva entre las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia, la importancia de una política pública inclusiva, y la visión de un sistema educativo que promueva la equidad y la calidad.
Bogotá D.C, 30 de agosto de 2024. La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO participó en el Gran Encuentro Nacional de Integración del Sistema Colombiano de Educación Superior, organizado por primera vez por la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior ACIET, evento que reunió representantes de la educación superior en Colombia, para hablar sobre la atención que requiere la inteligencia artificial, las metodologías digitales y los cambios del entorno y generacionales en la educación superior.
El Rector General de UNIMINUTO, Padre Harold Castilla Devoz, cjm, participó como moderador del panel “El rol de las asociaciones de IES como gestoras de los intereses sectoriales, retos y desafíos para una verdadera integración del sistema colombiano de educación superior”. En este espacio, se destacó la importancia de la integración y el compromiso del sistema de educación superior con las políticas públicas.
El panel contó con la participación de líderes como Sandra Patricia Valencia Zuluaga, Presidenta Nacional de ACIET; José Eusebio Consuegra Bolívar, Presidente de ASCUN; Jairo Miguel Torres Oviedo, Presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE); y Jasson de la Rosa Isaza, Presidente de la Red REDTTU. Todos coincidieron en la necesidad de un enfoque conjunto para abordar los desafíos del sector educativo.
Los panelistas subrayaron la importancia de una integración efectiva entre las diferentes IES de Colombia, promoviendo un enfoque colaborativo que permita el intercambio de recursos, prácticas y conocimientos, fortaleciendo así la calidad educativa y respondiendo a los intereses del sector.
Asimismo, se enfatizó la relevancia de construir una agenda común que promueva la solidaridad entre las instituciones. Los panelistas coincidieron en que es fundamental articular esfuerzos desde el Estado y las agremiaciones para abordar los desafíos del sistema educativo, como la desigualdad regional y la inclusión, asegurando que todos los actores trabajen hacia un objetivo común.
El panel destacó la necesidad de una colaboración efectiva entre las IES en Colombia, considerando el sistema educativo como un bien común que requiere el compromiso de todos para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La participación de UNIMINUTO es crucial por su misión de promover la inclusión social y el desarrollo humano, alineándose con la meta de construir un sistema educativo que garantice acceso, calidad y pertinencia, formando ciudadanos capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.
ACIET, actualmente integrada por más 90 instituciones de educación superior de todo el país, que cubren aproximadamente 800.000 estudiantes de pregrado y posgrado, generó un valor agregado para las instituciones y los participantes con este encuentro, articulando de manera sistémica el funcionamiento y operación de las IES con las condiciones actuales del entorno.