
Aula Especializada / Biomecánica
Unidad física de apoyo académico
Laboratorio que permite el estudio y análisis físico del movimiento del cuerpo humano.
Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud
Investigar y comprender los principios mecánicos que rigen el funcionamiento del cuerpo humano y otros organismos vivos, así como aplicar este conocimiento para mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y desarrollar dispositivos médicos, al igual que la generación de estudios comparativos para la ejecución de actividades laborales en diferentes industrias.
El interés pedagógico del laboratorio es proporcionar a los estudiantes un espacio donde puedan aprender los fundamentos de la biomecánica y aplicarlos en la comprensión del movimiento humano. Se busca fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas el aprendizaje experiencial y la aplicación práctica de conceptos teóricos.
Realización de experimentos guiados donde los estudiantes pueden aplicar los conceptos aprendidos para investigar diferentes aspectos de la biomecánica, como la cinemática, la cinética y la energética del movimiento.
Análisis de datos experimentales para comprender cómo se aplican los principios biomecánicos en situaciones reales del ámbito deportivo y laboral
El contexto de uso se desarrolla en la formación de futuros licenciados de educación física, los cuales adquieren conocimientos esenciales para poder realizar análisis biomecánico en el escenario deportivo y en la actividad física para la salud. también se lleva a cabo prácticas de trabajo con los estudiantes de ingeniería industrial en el desarrollo de procedimientos de trabajo y de puestos de trabajo.
Tipo de soporte: Aula especializada