
Aula Especializada / Consultorio de Psicología
Unidad física de apoyo académico
Consultorios de acompañamiento Psicológico, Espacio donde los estudiantes del programa de psicología realizan acompañamiento inicial a los integrantes de la comunidad académica que así lo requieran.
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas
Este espacio ofrece apoyo psicológico inicial a miembros de la comunidad académica, brindado por estudiantes de psicología bajo supervisión profesional. Se proporciona un entorno seguro para que los estudiantes practiquen habilidades terapéuticas, como la escucha activa y la orientación psicológica. Los servicios incluyen sesiones de asesoramiento y derivación a recursos especializados.
Este espacio prepara a los estudiantes de psicología para su futura práctica profesional, permitiéndoles integrar conocimientos en contextos clínicos, fortalecer su formación ética y abordar desafíos profesionales. Se emplean modelos de delegación progresiva, juego de roles, estudio de casos, elaboración de historias clínicas y comentarios de casos.
Se aplica un modelo de delegación progresiva, acuerdo pedagógico y estructura metodológica durante la Práctica Profesional del programa de psicología. Este periodo permite a los estudiantes emplear sus conocimientos teóricos en un contexto práctico, desarrollando habilidades cruciales como la comunicación, empatía, escucha activa y análisis de problemas psicológicos. Además, se promueve la reflexión sobre el rol del psicólogo y la ética profesional en el ejercicio de la profesión.
Este recurso, facilita la observación del comportamiento de los estudiantes y la formación docente. Los docentes pueden mejorar sus prácticas pedagógicas al observar las interacciones en el aula, y también se emplea en investigaciones educativas para explorar el desarrollo infantil y los métodos de enseñanza. El objetivo principal es preparar a los estudiantes para el abordaje clínico, fortalecer sus conocimientos teóricos, desplegar habilidades adquiridas, afianzar la ética profesional, fomentar habilidades específicas y dinamizar la atención al paciente mediante la aplicación de pruebas psicométricas.
Durante la práctica de intervención psicológica, los estudiantes desarrollan una sólida base teórica y conceptual, así como habilidades en evaluación y diagnóstico articuladas al CIE 10/DSM V. Utilizan herramientas técnicas adecuadas para cada caso. Además, aprenden habilidades de comunicación efectiva, empatía y escucha activa.
Se promueve el análisis y evaluación psicológica, junto con el cumplimiento de principios éticos. La experiencia práctica en el consultorio psicológico les permite avanzar en su observación clínica, evaluación psicológica y habilidades de intervención. Esto les prepara para diversos contextos clínicos, educativos e investigativos. Adquieren destrezas para reconocer procesos psicodiagnósticos, brindar intervención psicoterapéutica individual y grupal, así como para abordar crisis y elaborar historias clínicas.
Los consultorios de psicología se utilizan principalmente para prácticas clínicas con futuros graduados, permitiendo también la retroalimentación profesional. Es un entorno realista donde los estudiantes pueden aprender y experimentar situaciones similares a las que enfrentarán en su práctica profesional. Este espacio es fundamental para que los estudiantes de psicología desarrollen habilidades clínicas bajo la supervisión de profesionales, además de ofrecer servicios de apoyo psicológico inicial a la comunidad académica.
Tipo de soporte: Aula especializada