chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Disponibilidad de sedes

  • Barranquilla (Rectoría Caribe)
  • Bello (Rectoría Antioquia - Chocó)
  • Bogotá - Calle 80 (Rectoría Bogotá)
  • Buga (Rectoría Suroccidente)
  • Soacha (Rectoría Cundinamarca)
  • Ibagué (Rectoría Tolima y Magdalena Medio)
  • Zipaquirá (Rectoría Cundianamarca)

Descripción

Es un espacio dedicado al desarrollo digital de animación en 2D a 3D para el desarrollo de publicidad, cortometrajes.

Áreas de conocimiento:

Bellas Artes, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanas

Descripción didáctica

Esta aula desempeña un papel fundamental en la formación en producción mediática al permitir a los estudiantes crear una variedad de contenido, desde piezas sonoras hasta material visual para redes sociales y edición de imágenes. Además de respaldar asignaturas como Fotografía, Diseño y Diagramación, y Producción Sonora, también apoya otras disciplinas que requieren productos relacionados con imagen, sonido y diseño editorial. Bajo la guía de un profesor experto, los estudiantes aprenden a utilizar software especializado para todas las etapas de producción. El objetivo es desarrollar habilidades para crear sitios web efectivos que impulsen estrategias de marketing digital, incluyendo la optimización para motores de búsqueda, diseño responsivo y seguridad web.

Este espacio está diseñado para fomentar la experimentación, el aprendizaje práctico y la colaboración entre estudiantes, inspirando la creatividad y el desarrollo de habilidades técnicas en diseño gráfico y comunicación social. Enfocado en el desarrollo digital de animaciones, desde diseño web hasta producción de animaciones en 2D y 3D, proporciona herramientas y recursos para crear contenido visual atractivo y dinámico. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar diferentes técnicas de diseño y animación, experimentando con diversos estilos y formatos para comunicar ideas de manera efectiva.

Descripción pedagógica

A través de metodologías activas, los profesores guían a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y los acompañan en actividades prácticas para comprender los fundamentos del desarrollo web y su importancia en el marketing digital. El curso se enfoca en adquirir habilidades prácticas para crear sitios web efectivos, integrar técnicas de SEO y diseño responsivo, y aplicar principios de seguridad web. La metodología se basa en la participación activa de los estudiantes, combinando sesiones teóricas con ejercicios prácticos, proyectos individuales y grupales, y fomentando el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

La Sala de Diseño es esencial para desarrollar competencias técnicas y creativas en diseño gráfico y comunicación visual. Los estudiantes aplican conceptos teóricos en proyectos prácticos utilizando software especializado y tecnología de vanguardia. El espacio fomenta la interacción entre estudiantes y profesores, facilitando el aprendizaje colaborativo y el intercambio de ideas. Desde una perspectiva pedagógica, ofrece un entorno creativo y colaborativo para explorar y desarrollar habilidades en diseño digital y animación, promoviendo el pensamiento creativo, la resolución de problemas y la experimentación con nuevas tecnologías. Los estudiantes aprenden sobre principios de diseño, narrativa visual y producción audiovisual, así como el proceso completo de desarrollo de proyectos digitales.

Habilidades que desarrolla

  • Las habilidades desarrolladas en este entorno de aprendizaje están alineadas con los resultados de aprendizaje y las competencias del perfil laboral del programa de Comunicación Social. Estas habilidades incluyen:
  • Composición y edición de imágenes estáticas mediante programas especializados.
  • Composición y edición de diversos productos audiovisuales.
  • Diseño y diagramación de productos comunicativos relacionados con procesos editoriales como revistas.
  • El curso de Desarrollo Web está diseñado para cultivar habilidades técnicas y creativas esenciales en el ámbito del marketing digital. Se enfoca en:
  • Diseño Web y Experiencia de Usuario (UX): Adquisición de conocimientos en diseño web para crear interfaces atractivas y funcionales, así como comprensión de los principios de diseño responsivo.
  • Optimización para Motores de Búsqueda (SEO): Aprendizaje de técnicas de SEO para mejorar el ranking del sitio web en los resultados de búsqueda, identificación de palabras clave relevantes y comprensión de las prácticas recomendadas para la estructura del sitio.
  • Seguridad Web: Adquisición de conocimientos sobre amenazas comunes a la seguridad web y cómo mitigarlas, así como desarrollo de habilidades para implementar medidas de seguridad efectivas.
  • Además, se promueven habilidades como la creatividad en la generación de conceptos visuales, la resolución de problemas en la producción digital, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico para evaluar y mejorar diseños, y la capacidad para comunicar eficazmente ideas a través de medios visuales.

Contexto de uso

La sala ofrece soporte a los entornos educativos de asignaturas vinculadas con la producción de contenidos visuales, como parte del área de Producción Mediática del plan de estudios. Directamente, beneficia a asignaturas como Fotografía y Diseño y Diagramación, y de manera indirecta, apoya a otras como Apreciación Artística y plan de medios digitales. Este espacio se emplea en la formación en diseño gráfico, comunicación audiovisual, publicidad y mercadeo. Además de su uso académico, también se destina a la capacitación empresarial en nuevas tecnologías de la información y a iniciativas de emprendimiento para el desarrollo de ecosistemas web. Principalmente, se utiliza para clases prácticas, talleres y proyectos de diseño, tanto en el ámbito académico como en proyectos extracurriculares. Es un entorno que permite a los estudiantes experimentar y aprender en condiciones similares a las del mundo profesional del diseño y la comunicación visual.

Tipo de soporte: Aula especializada