chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Disponibilidad de sedes

  • Bogotá - Calle 90 (Rectoría Bogotá)
  • Ibagué (Rectoría Tolima y Magdalena Medio) 
  • Pereira (Rectoría Eje Cafetero)

Descripción

En el laboratorio de Ergonomía se encuentra una estación de trabajo versátil para simular diferentes contextos de las situaciones reales de trabajo que enfrentan los colaboradores de una organización y simular puestos administrativos, operativos, comerciales etc.  

También existen diferentes herramientas como dinamómetros, antropómetros que permiten mediciones antropométricas para evaluar carga física, brazaletes de mediciones fisiológicas y Cicloergómetro, con el fin de contribuir a tener un buen diseño de puesto de trabajo que desde la ergonomía física puede evitar movimientos que afecten la salud. 

Áreas de conocimiento:

Ciencias de la Salud, Economía, Administración, Contaduría y afines

Descripción didáctica

El laboratorio de Ergonomía ofrece un entorno donde los estudiantes pueden simular diversos entornos laborales y aplicar principios ergonómicos. Equipado con estaciones de trabajo y herramientas de medición, permite explorar la ergonomía en contextos administrativos, operativos y comerciales. Además promueve la formación integral de los estudiantes, desarrollando competencias para diseñar espacios laborales que fomenten la salud y la eficiencia de los trabajadores.

Descripción pedagógica

El laboratorio de Ergonomía brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar conocimientos teóricos en situaciones prácticas. Con herramientas disponibles, realizan mediciones antropométricas, evalúan la carga física y diseñan soluciones ergonómicas. Se enfatiza el aprendizaje experiencial, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, centrando al estudiante en el proceso de aprendizaje y la aplicación práctica de los principios ergonómicos.

Habilidades que desarrolla

Los estudiantes del laboratorio de Ergonomía desarrollan habilidades para evaluar la ergonomía de los puestos de trabajo y diseñar mejoras utilizando herramientas como dinamómetros y antropómetros. Aprenden a identificar riesgos laborales y proponer medidas preventivas, y practican la comunicación y el trabajo en equipo para presentar soluciones efectivas. Además, adquieren sensibilidad hacia la salud laboral al comprender la importancia de la ergonomía en la prevención de lesiones y el bienestar de los trabajadores. En la práctica, analizan tareas y movimientos para identificar y evaluar factores de riesgo biomecánico, proponiendo soluciones que mejoren la seguridad y salud laboral.

Contexto de uso

El laboratorio de Ergonomía es fundamental tanto para empresas como para instituciones, ya que les permite realizar evaluaciones ergonómicas, diseñar condiciones laborales óptimas y capacitar a los empleados en salud ocupacional. Los estudiantes, siguiendo instrucciones específicas, evalúan los puestos de trabajo para comprender y abordar las condiciones ergonómicas, desarrollando estrategias para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud ocupacional.

Tipo de soporte: Aula especializada