
Aula Especializada de Mediciones Ambientales
Unidad física de apoyo académico
Elementos utilizados para el estudio de métodos de trabajo y herramientas para la protección de riesgos laborales a nivel de directivo, manufacturero e Industrial.
Ciencias de la Salud, Economía, Administración, Contaduría y afines, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines
Las prácticas de laboratorio se centran en evaluar los factores ambientales que pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores. Esto incluye mediciones de iluminación, ruido, temperatura, vibraciones, emisiones de gases y radiaciones no ionizantes. Se utilizan equipos sofisticados como sonómetros, luxómetros y termohigrómetros para recopilar datos que se analizan para identificar problemas y aplicar medidas preventivas
El laboratorio de mediciones ambientales promueve el desarrollo de habilidades esenciales para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Se enfoca en identificar y controlar peligros físicos y químicos, así como riesgos asociados a energías mecánicas, mediante el análisis y la evaluación con equipos especializados.
El objetivo es que los estudiantes adquieran herramientas conceptuales y metodológicas para la prevención e intervención en diferentes factores de riesgo en el ambiente laboral. Se realiza un seguimiento continuo de las intervenciones de los estudiantes a través del aula virtual, facilitando la planificación de las experiencias de aprendizaje y la evaluación del curso. Las actividades incluyen estudio independiente, trabajo colaborativo y acompañamiento tutorial.
El laboratorio de mediciones ambientales capacita a los estudiantes en la evaluación y gestión de riesgos laborales a través del uso de equipos de medición y protocolos técnicos. Se busca que los estudiantes apliquen competencias comunicativas, argumentativas e interpretativas para identificar factores de riesgo físico y químico mediante mediciones ambientales en distintos entornos laborales. Además, se fomenta el trabajo en equipo y la realización de diagnósticos de condiciones laborales para reconocer los riesgos asociados a la salud y el trabajo en el día a día.
El uso de equipos de medición ambiental es parte de la práctica universitaria en asignaturas como Mediciones Ambientales, Riesgos Físicos y Riesgos Químicos y Tecnológicos. Estas asignaturas buscan desarrollar técnicas para identificar, evaluar y controlar factores de riesgo físicos y químicos en los ambientes laborales, con el objetivo de mejorar continuamente las condiciones de trabajo y reducir los efectos negativos en la salud.
En el ámbito académico, el laboratorio de mediciones ambientales tiene como propósito formar profesionales en seguridad y salud laboral, ingeniería ambiental y campos relacionados, fortaleciendo habilidades prácticas y teóricas en la evaluación de riesgos, y promoviendo la comprensión de leyes y normativas nacionales e internacionales sobre seguridad y salud laboral. Además, se impulsa la investigación y publicación de estudios relacionados con mediciones ambientales.
Tipo de soporte: Aula especializada