chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Disponibilidad de sedes

  • Ibagué (Rectoría Tolima y Magdalena Medio)

Descripción

Los Parques Biosaludables tienen como objetivo mejorar la salud de las personas, mediante la práctica del deporte al aire libre.

Áreas de conocimiento:

Ciencias de la Educación

Descripción didáctica

El Parque Biosaludable es un espacio al aire libre diseñado para promover la salud y el bienestar de las personas a través de la práctica del deporte y la actividad física. Estos parques están equipados con una variedad de máquinas y equipos de ejercicio que permiten a los usuarios realizar una actividad física completa y adecuada para todas las edades y niveles de condición física. Además, su diseño se integra armoniosamente con el entorno natural, fomentando la conexión con la naturaleza durante la práctica deportiva.

Descripción pedagógica

Desde una perspectiva pedagógica, el Parque Biosaludable ofrece una oportunidad única para educar a la comunidad sobre la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable. Los usuarios pueden participar en sesiones de ejercicio guiadas por profesionales de la salud y la actividad física, quienes proporcionan orientación sobre la correcta utilización de los equipos y la importancia de realizar una actividad física regular para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Además, estos parques pueden servir como espacios de aprendizaje experiencial, donde los estudiantes de diversas disciplinas pueden realizar investigaciones y proyectos relacionados con la promoción de la salud y el diseño de entornos saludables.

Habilidades que desarrolla

  • Hábitos saludables: El Parque Biosaludable fomenta el desarrollo de hábitos saludables al promover la práctica regular de actividad física al aire libre.
  • Conciencia sobre la salud: Los usuarios adquieren conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable para prevenir enfermedades y mejorar su bienestar general.
  • Competencias físicas: Se desarrollan habilidades físicas como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la coordinación motora a través de la práctica de ejercicio en los parques biosaludables.
  • Trabajo en equipo: Algunos equipos del parque pueden ser utilizados en actividades grupales, promoviendo el trabajo en equipo, la cooperación y la socialización.
  • Apreciación del entorno natural: Los usuarios desarrollan una mayor apreciación y conexión con la naturaleza al realizar ejercicio al aire libre en entornos naturales y armoniosos.

Contexto de uso

Como parte de programas de promoción de la salud y bienestar estudiantil. Estos parques pueden ser utilizados por profesionales de la salud y la actividad física para la realización de programas de ejercicio terapéutico y de prevención de enfermedades.

Tipo de soporte: Escenario deportivo