
Aula Especializada de Praxeología Motriz
Unidad física de apoyo académico
Espacio físico diseñado para prácticas donde se desarrollan acciones motrices dentro de la practica física, deportiva lúdica y expresiva.
Ciencias de la Educación
La didáctica de la motricidad en educación física se basa en las necesidades individuales de los estudiantes. Reconoce que cada estudiante tiene un punto de partida único en su desarrollo motor y adapta las actividades y enseñanzas para satisfacer esas necesidades. Además de comprender y poner en práctica las metodologías adecuadas para poder fomentar el desarrollo motor en el ámbito educativo y deportivo.
La pedagogía de la motricidad reconoce la interacción entre el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los estudiantes. Se busca integrar estos aspectos en la enseñanza y el aprendizaje de habilidades motrices para promover un crecimiento integral.
Un licenciado en educación física debe desarrollar una variedad de habilidades motrices que le permitan enseñar y guiar a otros en el ámbito del ejercicio, el deporte y la actividad física, además de reconocer las metodologías de enseñanza que permitan orientar un proceso de desarrollo motor adecuado en diferentes grupos etarios.
El contexto de uso se desarrolla en la formación de futuros licenciados de educación física, los cuales adquieren conocimientos esenciales para poder realizar análisis biomecánico en el escenario deportivo y en la actividad física para la salud.
Tipo de soporte: Aula especializada