
Aula Especializada Radio
Unidad física de apoyo académico
Espacio enfocado a la capacitación y formación radial para los estudiantes del programa de Tecnología en Comunicación Gráfica y Comunicación Social – Periodismo . Un escenario académico guiado por un laboratorista donde se realizan diferentes proyectos radiales.
Bellas Artes, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanas
El espacio de Radio, ofrece a los estudiantes del programa de Comunicación Social y afines, un entorno especializado para mejorar sus habilidades audiovisuales. Guiados por docentes expertos, los participantes aprenden y practican la planificación, producción y edición de programas radiales de alta calidad. Este entorno proporciona una experiencia realista en la producción radiofónica, permitiendo a los estudiantes explorar diversos aspectos del medio, desde la creación de contenidos hasta la locución y la edición. A través de proyectos variados, contribuyen al desarrollo de competencias prácticas y creativas, preparándolos para el campo de la radiodifusión.
El estudio de Radio proporciona una oportunidad única para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos teóricos en un entorno real. Guiados por un experto especializado, participan en proyectos radiales que desarrollan habilidades como la investigación, la redacción, la entrevista y la producción radiofónica. Se promueve el trabajo en equipo, la creatividad y la reflexión crítica sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad. Este enfoque pedagógico centrado en el estudiante busca crear un entorno colaborativo que motive la exploración y aplicación de conceptos y técnicas aprendidas. Además, el espacio facilita el desarrollo de productos audiovisuales de alta calidad
El espacio de entrenamiento auditivo y producción radial ofrece a los estudiantes una oportunidad para mejorar sus habilidades en la locución, edición de audio y producción de contenido sonoro. Comprenden los conceptos básicos de producción radial, se familiarizan con el equipo técnico utilizado y desarrollan habilidades de planificación y organización.
Aprenden técnicas de grabación, edición y narración, mientras exploran estrategias de comunicación efectiva y trabajo en equipo. Además, se enfocan en investigar, redactar guiones y analizar críticamente el impacto de los contenidos radiofónicos en la sociedad. En resumen, el espacio promueve el desarrollo de habilidades técnicas, creativas, de comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico en la producción radiofónica.
El espacio de radio es un recurso versátil tanto para estudiantes como para profesionales de la comunicación. Ofrece oportunidades de aprendizaje práctico en producción radial y tecnologías audiovisuales, adecuado para programas académicos relacionados con TICS, STEM y audiovisuales. Además de su uso en asignaturas específicas, también se abre para proyectos interdisciplinarios y actividades extracurriculares. Empresas de radiodifusión y productoras audiovisuales pueden alquilar el espacio para formación continua de empleados, mientras que empresas pueden capacitarse en comunicación interna o externa a través de programas de radio corporativos.
Para emprendedores, ofrece la posibilidad de adquirir habilidades para iniciar estaciones de radio o podcasts. La sala es un entorno práctico para estudiantes de Comunicación Social y Diseño Gráfico, que pueden realizar programas de radio estudiantiles y otras actividades relacionadas con la producción radiofónica. También cuenta con una parrilla de programación online disponible las 24/7. En resumen, este espacio es una herramienta valiosa para adquirir experiencia práctica en el medio radiofónico y prepararse para el trabajo en la radiodifusión, además de servir como centro de formación y producción para profesionales de la comunicación.
Tipo de soporte: Aula especializada