chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Comunicación Social - Periodismo

Comunicación Social - Periodismo

Bogotá / Engativá (Nor - Occidente)

Título otorgado: Comunicador social-periodista

Nivel de formación: Profesional Universitario

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 8 Semestres

Créditos: 144

Cód. SNIES: 2579

Áreas de conocimiento: Ciencias sociales y humanas

Resolución registro calificado : 8933 29 de mayo de 2023

Vigencia registro: 7 años

Acreditación en Alta Calidad: Resolución 8933 del 21 de mayo de 2023

Vigencia: 6 Años

Ve al formulario de inscripción al programa dando clic al botón. Inscribirme ahora

Contáctanos ahora

Presentación del programa

Estamos acreditados internacionalmente por CLAEP. Tenemos acreditación en Alta Calidad por el CNA. Contamos con espacios académicos y extracurriculares que dan acceso a estudios de radio, televisión, edición, salas de laboratorio y talleres; grupos de semilleros, salidas pedagógicas e inmersiones sociales, así como movilidades nacionales e internacionales. Además de todo esto, puedes sumarte y experimentar nuevas narrativas en Multiverso nuestra plataforma digital, UNIMINUTO Radio y nuestro periódico Datéate. Nuestra planta profesoral caracteriza por su alto perfil académico, el impacto de sus investigaciones a nivel nacional e internacional, y por el desarrollo de pedagogías innovadoras, activas, disruptivas e incluyentes. 

  • Programa Acreditado en alta Calidad según resolución No. 20966 del 22 de diciembre de 2015 - Vigencia 6 años
  • Programa con Acreditación Internacional ante el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación - CLAEP, 2017-2027. - 10 años

Comunicación Social - Periodismo

Plan de estudios

Perfil del egresado

El egresado del Programa de Comunicación Social-Periodismo de UNIMINUTO, está en la capacidad de desempeñarse ocupacionalmente como creador, gestor y evaluador de iniciativas de comunicación, en los tres campos de interés del programa: el periodismo, la investigación y la gestión de la comunicación.

Está en la capacidad de desempeñarse ocupacionalmente como creador, gestor y evaluador de iniciativas de comunicación, en los tres campos de interés del programa: el periodismo, la investigación y la gestión de la comunicación. Esta capacidad puede ejercerla en organizaciones públicas, privadas y mixtas, solidarias, comunitarias o empresariales, medios de comunicación o emprendimientos propios. Específicamente, podrá desempeñarse como:

  • Creador, realizador, productor y evaluador de proyectos de comunicación, versátil en el uso de las diferentes materialidades comunicacionales (sonoridades, textualidades, corporalidades, visualidades, entre otras), de acuerdo a las necesidades del contexto.
  • Diseñador, gestor y evaluador en proyectos y propuestas de comunicación estratégica para organizaciones de diversa naturaleza, con un enfoque participativo y transformador.
  • Periodista; director, redactor, editor y realizador de productos periodísticos en prensa, radio, televisión, multimediales; emergentes, alternativos o tradicionales, caracterizado por su postura ética y de construcción de opinión pública responsable. 

Documentos de ingreso

  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES o SABER 11)
  • Soporte de afiliación a EPS o Sisbén (No mayor a 30 días)
  • Pago derechos de inscripción
  • *Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: