chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

bombillo-con-planta-íconos

Ingeniería agroindustrial

Centro Occidente / Buga

Título otorgado: Ingeniero agroindustrial

Nivel de formación: Profesional Universitario

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 10 Semestres

Créditos: 162

Cód. SNIES: 105672

Áreas de conocimiento: Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines

Resolución registro calificado : 13242 6/30/2016

Vigencia registro: 7 años

Presentación del programa

Encaminar a los estudiantes hacia la formación como profesionales idóneos e íntegros, con capacidades éticas, académicas y de desempeño para liderar, gestionar y formular procesos en toda la cadena agroindustrial, enfocados siempre en el desarrollo social, económico, la calidad y el cuidado del medio ambiente. Profesionales investigadores y emprendedores contextualizados en la realidad nacional, la globalización y la innovación tecnológica que les permita desarrollar competencias ciudadanas, científicas y empresariales propias de la formación integral que ofrece UNIMINUTO.Propósitos:

  • Coadyuvar al cumplimiento de la proyección social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en el contexto local, regional, nacional e internacional.
  • Contribuir al desarrollo socio - económico regional y nacional, mediante las actividades de docencia, investigación y proyección social, orientadas a la formación de Ingenieros Agroindustriales que con fundamento en el contexto nacional y regional respondan a lasnecesidades y expectativas del sector productivo.
  • Liderar procesos de desarrollo socio - cultural, científico, tecnológico y comunitario encaminados a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
  • Promover sistemas productivos que respeten la dignidad humana, el medio ambiente y sean sinónimo de responsabilidad social.
  • Dinamizar el desarrollo empresarial de Buga y sus alrededores como ciudad-región mediante la oferta de Ingenieros Agroindustriales con espíritu emprendedor y capacidad de dirigir dinámicas en pro del logro de resultados.
  • Contribuir a mejorar la enseñanza en la disciplina de la Ingeniería Agroindustrial, constituyéndose en un Programa que confronta los conocimientos disciplinares con la realidad socioeconómica local, regional y nacional.
  • Constituir una fuente de investigaciones sobre los problemas productivos y socio - económicos de la región.
  • Impulsar el avance científico y tecnológico del sector productivo a través de la investigación aplicada en el ámbito de la Ingeniería Agroindustrial.

bombillo-con-planta-íconos

Plan de estudios

Perfil del egresado

El Ingeniero Agroindustrial egresado de UNIMINUTO está formado como un profesional idóneo e íntegro, con capacidades éticas, académicas y de desempeño para liderar, gestionar y formular procesos en toda la cadena agroindustrial, enfocado siempre en eldesarrollo social, económico, la calidad y el cuidado del medio ambiente.

El Ingeniero Agroindustrial egresado de UNIMINUTO está formado como un profesional idóneo e íntegro, con capacidades éticas, académicas y de desempeño para liderar, gestionar y formular procesos en toda la cadena agroindustrial, enfocado siempre en eldesarrollo social, económico, la calidad y el cuidado del medio ambiente. Es un Profesional investigador y emprendedor contextualizado en la realidad nacional, la globalización y la innovación tecnológica lo que le permite desarrollar competencias ciudadanas, científicas y empresariales propias de la formación integral que ofrece UNIMINUTO. Al culminar su proceso de formación en UNIMINUTO, y en el marco de nuestro modelo educativo, el egresado del programa de Ingeniería Agroindustrial estará en capacidad de:Desarrollo Humanoa. Definir y orientar sus acciones de acuerdo con un proyecto personal de vida, percibiendo el entorno y su relación con los otros desde una concepción espiritual y basando sus decisiones en una actitud ética.

Competencias Profesionales

a. Supervisar, coordinar y analizar líneas o procesos productivos agroindustriales, enfocado en la calidad, el medio ambiente y el mejoramiento continuo.

b. Liderar, desarrollar y gestionar proyectos para la creación de empresas.

c. Aplicar conocimientos científicos, para mejorar o formular nuevos procesos productivos agroindustriales de las empresas, especialmente las PyMEs.

d. Dirigir, administrar o coordinar proyectos y plantas de producción Agroindustrial.

e. Diseñar e implementar soluciones a problemas de producción, calidad y de gestión de las organizaciones tanto manufactureras como de servicios Agroindustriales.

f. Optimizar constantemente los procesos productivos de toda la cadena agroindustrial involucrada, enfocado siempre en la calidad y el crecimiento social y económico.

g. Investigar en el campo de la producción, conservación y almacenamiento.

h. Diseñar y desarrollar productos y procesos agroindustriales innovadores.

i. Manejar los problemas básicos asociados a los procesos y la gestión de operaciones.

j. Asesorar y gestionar procesos productivos agroindustriales.

 

Responsabilidad social

a. Involucrarse como ciudadano y como profesional en el desarrollo comunitario y en la construcción de una sociedad democrática, con una opción preferencial por el servicio hacia los menos favorecidos.

b. Desarrollar creativamente emprendimientos sociales, empresariales, laborales o académicos.

c. Mantener una identidad Colombiana en un contexto latinoamericano, abierto a los avances y manifestaciones culturales del mundo contemporáneo.

d. Gestión del talento humano.

e. Capacidad para transmitir conocimientos

 

El graduado de Ingeniería Agroindustrial de UNIMINUTO podrá desempeñarse en las siguientes áreas:

ADMINISTRATIVA

a. Director de proyectos productivos Agroindustriales.

b. Administrador de plantas de producción Agroindustrial.

c. Gerente de PyMEs.

d. Coordinador o Jefe de operaciones Agroindustriales.

e. Jefe de planta

 

OPERATIVO

a. Supervisor de líneas o procesos de producción Agroindustrial.

b. Coordinador procesos de calidad y/o producción de bienes y servicios.

c. Inspector de procesos de calidad y/o producción.

d. Analista de procesos.

 

INVESTIGATIVO

a. Investigador en el campo de producción, conservación y almacenamiento.

b. Diseñador de productos innovadores y desarrollo de procesos.

 

DE ATENCIÓN

a. Asesor para el manejo y mejoramiento de sistemas productivos Agroindustriales.

b. Gestor de proyectos productivos Agroindustriales.

c. Consultor profesional las áreas del conocimiento específico definido en el perfil profesional del egresado.

 

EDUCATIVO

a. Promoción del conocimiento y la competencia para la aplicación de técnicas de producción, conservación, almacenamiento y control de calidad de bienes y servicios Agroindustriales.

 

EMPRESARIAL

a. Emprendedor con capacidad para liderar, desarrollar y gestionar proyectos para la creación de empresas.

Documentos de ingreso

  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
  • Pago derechos de inscripción
  • Contrato de matricula

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: