chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Maestría En Ambientes De Aprendizaje

Maestría en Ambientes de Aprendizaje

Oriente / Bucaramanga

Título otorgado: Magíster en Ambientes de Aprendizaje en modalidad de profundización.

Nivel de formación: Maestría

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 4 Semestres

Créditos: 44

Cód. SNIES: 111002

Áreas de conocimiento: Ciencias de la educación

Resolución registro calificado : 20978 3-Nov-22

Vigencia registro: 7 años

Ve al formulario de inscripción al programa dando clic al botón. Inscribirme ahora

Contáctanos ahora

Presentación del programa

La denominación de la Maestría en ambientes de aprendizaje cumple con las condiciones nacionales e internacionales y guarda coherencia, entre su denominación, alcance y profundidad en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de ambientes de aprendizaje para la transformación de las prácticas y los contextos educativos desde una perspectiva pedagógica crítica, así como desde el campo educativo a la generación y liderazgo en procesos de innovación pedagógica, a través del diseño, desarrollo e implementación de ambientes de aprendizaje en diversos contextos.

Responde a la necesidad desde las prácticas pedagógicas, las pedagogías sociales, críticas y emergentes, apoyando la formación de docentes en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje. Estos aspectos están en coherencia con el componente de profundización de la maestría y se complementa con el componente de investigación, propio de este nivel educativo,

Para el caso del componente de profundización de la maestría, este se relaciona con el período de formación dedicado a la profundización teórico-práctica en un núcleo o disciplina específica del programa, promueve procesos formativos que posibilitan que el estudiante incorpore, desarrolle y profundice en las competencias específicas requeridas por el programa, aquí se hace énfasis en los aspectos conceptuales, metodológicos, procedimentales e instrumentales del campo de las ciencias de la educación elementos de trabajo ocupacional y profesional.

La Maestría en Ambientes de Aprendizaje busca profundizar los aspectos pedagógicos, la mediación docente y las estrategias educativas como elementos centrales para impactar el ambiente de aprendizaje con acompañamiento o no de la tecnología, busca reflexión de la praxis educativa para la generación de procesos innovadores en el ambiente de aprendizaje desde la figura del profesor como mediador docente y en respuesta al contexto de incidencia

El programa de Maestría en ambientes de aprendizaje en UNIMINUTO está orientado a transformar las practicas educativas a través de didácticas innovadoras, que promueve ambientes educativos flexibles, democráticos e inclusivos desde un enfoque de la pedagogía praxeológica en términos de los fundamentos teóricos en el desarrollo de proyectos y la solución de problemas y necesidades educativas y sociales.

También busca enriquecer el diseño de un espacio educativo que requiere de componentes y de transformaciones en los métodos, medios y tecnologías, en la búsqueda del acceso al conocimiento desde las instancias educativas, culturales y sociales, donde se constituye un ambiente de aprendizaje más allá de los espacios físicos o virtuales

mujer frente a una laptop

Plan de estudios

Perfil del egresado

El graduado del programa se caracteriza por su capacidad para desarrollar propuestas orientados al diseño, ejecución, gestión y evaluación de ambientes de aprendizaje innovadores.

El graduado del programa se caracteriza por su capacidad para desarrollar propuestas orientados al diseño, ejecución, gestión y evaluación de ambientes de aprendizaje innovadores.

Al culminar el proceso de formación y en el marco de nuestro modelo educativo, el graduado del programa de Maestría en Ambientes de Aprendizaje evidenciará las siguientes competencias:

• Dirigir procesos educativos innovadores apoyado en las pedagogías críticas que aporten a las comunidades educativas.

• Formular estrategias de enseñanza tomando como base la pedagogía praxeológica para el fortalecimiento de los ambientes aprendizaje.

Documentos de ingreso

  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Afiliación a EPS, ARS o Sisben( no mayor a 30 día)
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de profesional universitario

*Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: