chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

mujer-con-carpeta-personas.jpg

Trabajo Social

Centro Occidente / Cali

Título otorgado: Trabajador(a) social

Nivel de formación: Profesional Universitario

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 8 Semestres

Créditos: 144

Cód. SNIES: 105965

Áreas de conocimiento: Ciencias sociales y humanas

Registro calificado : 8323 23/05/2024

Vigencia registro: 7 años

Ve al formulario de inscripción al programa dando clic al botón. Inscribirme ahora

Contáctanos ahora

Presentación del programa

El programa de Trabajo Social tiene como elemento diferenciador la formación de profesionales con capacidad de analizar, interpretar e intervenir en la realidad social desde una postura crítica y una perspectiva de responsabilidad social y desarrollo humano. Esto genera procesos que contribuyen a la transformación social, el bienestar y la calidad de vida.

El trabajador social de Uniminuto es un profesional capaz de comprender la realidad social y construir propuestas creativas para abordar fenómenos y problemáticas sociales, buscando la construcción de comunidad, tejido social y ciudadanías. Fomenta la participación, la democracia, el respeto a los Derechos Humanos y la construcción de paz, con el objetivo de crear sociedades justas, éticas, humanas y equitativas a partir del análisis crítico de los contextos globales y locales.

  • Énfasis en el proceso de formación.

Diseño de propuestas de gestión social articuladas con las políticas sociales y públicas, partiendo de la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad de los territorios, con el fin de potenciar la acción social.

  • Gestión de procesos de transformación socioambientales fundamentados en perspectivas teóricas y epistemológicas interdisciplinares y sostenibles para la construcción de comunidad, tejido social y ciudadanías.

Dirección de proyectos de investigación desde la praxis social que aporten a la generación del conocimiento disciplinar y la transformación de las realidades de los territorios.

  • Formación ética profesional

El marco axiológico característico del pensamiento UNIMINUTO contribuye a una formación integral que permite al estudiante proyectarse socialmente, siguiendo los lineamientos éticos de la profesión.

  • Formación teórica, epistemológica y metodológica

Se busca formar profesionales con bases epistemológicas, teóricas y metodológicas, capaces de interpretar la realidad social nacional, identificando los problemas sociales como su objeto de intervención. Esto implica un sentido ético, crítico y socialmente responsable, con una visión holística del mundo y un compromiso con la realidad nacional y global.

  • Pensamiento crítico y reflexivo

Este pensamiento favorece la praxis profesional desarrollada en contexto, lo cual posibilita la construcción de conocimiento en la acción y nuevos aportes en la innovación y transformación social.

mujer-con-carpeta-personas.jpg

Plan de estudios

Perfil del egresado

El egresado del programa de Trabajo Social se destacará por ser líder social con visión prospectiva para responder a las necesidades de los individuos y las organizaciones comunitarias, con una visión estratégica que le permita reconocer las oportunidades y amenazas de un entorno social determinado. Así, está en capacidad de crear e implementar soluciones individuales y colectivas dentro de un marco de desarrollo sostenible para la humanidad, sin olvidar su compromiso y responsabilidad con el desarrollo del ser humano, y de la comunidad, interviniendo e incorporando aplicaciones de gestión social.

En el perfil del egresado se establecen las competencias que debe lograr el estudiante al finalizar su proceso formativo y que le permitirán desempeñarse adecuadamente en el contexto laboral y social, el cual busca ser coherente con la misión y los principios de la institución, en correspondencia con el PEI, el contexto nacional, regional e internacional, la normatividad vigente y por supuesto enmarcado en el área de conocimiento de ciencias económicas y administrativas, su profesión de contador público ocupación u oficio según corresponda. Es así como el programa de Trabajo Social de la Rectoría Centro Occidente determina las siguientes competencias:

  • Diseñar las propuestas de gestión social articuladas con las políticas sociales y públicas partiendo de la interculturalidad y reconocimiento de la diversidad delos territorios, con el fin de potenciar la acción social.
  • Gestionar procesos de transformación socioambientales fundamentados en perspectivas teóricas y epistemológicas interdisciplinares y sostenibles para la construcción de comunidad, tejido social y ciudadanías.
  • Dirigir proyectos de investigación desde la praxis social que aporten a la generación del conocimiento disciplinar y la transformación de las realidades de los territorios.

Documentos de ingreso

  • Acta de grado de bachiller.
  • Documento de identificación.
  • Resultados de ICFES.
  • Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: