chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

manos cruzadas

Maestría en comunicación, desarrollo y cambio social

Bogotá /

Título otorgado: Magíster en comunicación, desarrollo y cambio social

Nivel de formación: Maestría

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 2 Años

Créditos: 52

Cód. SNIES: 103005

Áreas de conocimiento: Ciencias sociales y humanas

Resolución registro calificado : 121 03/01/2014

Vigencia registro: 7 años

Acreditación en Alta Calidad: Resolución 103005

Presentación del programa

La Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de UNIMINUTO se propone formar agentes sociales con capacidad crítica y conocimiento de la realidad nacional e internacional, con competencias para participar y liderar- tanto en Colombia como enAmérica Latina - procesos de comunicación en los cuales se propenda por el desarrollo humano, social, integral y sostenible.La Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de UNIMINUTO fomenta la formación y el fortalecimiento de habilidades comunicativas que hagan del Magister un profesional que gestione el conocimiento de manera interdisciplinar, en aras de lareconstrucción de un tejido social, marcado por el conflicto político, económico y cultural, en contextos locales y globales complejos y multidimensionales. La Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de UNIMINUTO se propone formar profesionales idóneos en el reconocimiento de una realidad multicultural, caracterizada, a su vez, por contextos de inequidad, desigualdad y movilidad social queexigen una comunicación incisiva en los procesos de diálogo intercultural.

Plan de estudios

Perfil del egresado

El profesional de la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de UNIMINUTO contará con las siguientes competencias:

  • Habilidad para participar en la construcción de políticas públicas en el campo del desarrollo social en general, y de la comunicación y el desarrollo en particular.
  • Capacidad para dirigir y coordinar proyectos comunicativos estratégicos de alto alcance en los cuales se busque el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
  • Capacidad para dirigir entidades públicas, privadas y sociales enfocadas al desarrollo humano, social, integral y sostenible.En el caso de que el estudiante opte por el énfasis en profundización, alcanzará también la siguiente competencia:
  • Destreza para el diseño, implementación, seguimiento, evaluación y sistematización de proyectos de comunicación dirigidos al desarrollo social, humano, integral y sostenible, y/o proyectos de desarrollo que se sostengan en una estrategia de comunicación.

En el caso de que el estudiante opte por el énfasis en investigación alcanzará, además de las competencias generales, la siguiente competencia:

  • Capacidad para realizar investigaciones en el campo de la comunicación para el desarrollo y el cambio social con diferentes grupos humanos y en diferentes contextos.
  • Capacidad para la generación de nuevo conocimiento teórico y aplicado que permita la comprensión de los procesos sociales desde el campo de la comunicación, el desarrollo y el cambio social.

El egresado de la Maestría en Comunicación para el desarrollo y el Cambio Social de UNIMINUTO puede desempeñarse como profesional o investigador en:

a) Centros de investigación en los cuales el tema del desarrollo humano y social sea el interés central.

b) Grupos de investigación cuyo centro de análisis y de gestión sea la comunicación y el desarrollo.

c) Organizaciones de Cooperación Internacional interesados en contribuir al desarrollo humano y social de latinoamérica y del mundo.

d) Instituciones del Estado en las que la comunicación pueda contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

e) Empresas privadas y sociales, participando en la construcción y la implementación de políticas de desarrollo y/o responsabilidad socialf) Instituciones de educación formal cuyo enfoque pedagógico esté particularmente orientado a la Comunicación para el desarrollo humano y social.

Documentos de ingreso

  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Soporte de Afiliación a EPS o SISBÉN 
  • Acta de grado de Pregrado 
  • Pago derechos de inscripción

*Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF