chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

4 estrategias que le ayudarán a optimizar su tiempo

4 estrategias que le ayudarán a optimizar su tiempo

Usualmente las personas tienen múltiples ocupaciones y procuran realizar todas sus labores en un determinado tiempo, sin embargo, no en todos los casos, el tiempo es suficiente y deben extenderé e invertir más horas de lo planeado.

Pero, entonces ¿Cómo hacer esas actividades en menos tiempo?

Amantha Imber, fundadora de la empresa consultora australiana Inventium, dedicada a entregar asesoría en ciencias conductuales, diseñó cuatro estrategias que podrían ayudar a manejar el tiempo de una manera más eficaz y así, tener una mejor calidad de vida.

Durante los últimos tres años, Imber ha encuestado personas en todos los sectores laborales para intentar descubrir cómo se pueden estructurar los días de una manera proactiva, y así según lo mencionan en BBC Mundo, sacarles un mejor provecho.

De acuerdo con las encuestas, se determinó que, "la productividad no tiene que ver con cuántas horas se trabaja o cuántas tareas pendientes pueden tachar en la lista”. Con lo anterior, la marca presentó las cuatro estrategias que utilizan las personas altamente productivas.

1. Alinear el trabajo con tu "cronotipo"

Con esta primera estrategia lo ideal es organizar el día considerando el cronotipo o reloj biológico, que se basa en la predisposición natural que cada persona tiene de experimentar picos de energía o momentos de descanso según la hora del día, y es distinto en cada persona, como lo explican en el Instituto Internacional de la Melatonina.

Es decir, que las actividades que demandan mayor concentración o que son más relevantes, sean realizadas en los momentos de mayor energía y dejar las actividades más rutinarias en ocasiones de poca energía.

2. Planificar el día laboral al final de la jornada anterior

Un día productivo requiere de una buena planificación, por eso una manera efectiva de lograr esto, es dejando por escrito las tres prioridades para la siguiente jornada, es decir, aquellas que no se pueden posponer.

3. Desarrollar rituales

Es importante crear rituales haciendo el mismo tipo de actividad en el mismo lugar o a la misma hora, por ejemplo, si trabaja desde casa, puede definir qué hacer y en qué lugar, como atender las reuniones de virtuales en la habitación, contestar correos en la sala y concentrarte en un sillón.

4. Evitar bloquear tu calendario al 100%

Esta cuarta y última estrategia, es de las más importantes, ya que si hay un día completamente bloqueado puede darle una falsa sensación de productividad y no le quedara tiempo para resolver imprevistos o para momentos de creatividad o contacto social con personas de su equipo.

Por eso es importante programar un tiempo para despejar la mente y así renovar la energía.

Maria Alejandra Soto Hernández
Dirección de Comunicaciones
Seccional Antioquia-Chocó

  • Antioquia-Chocó
  • Desarrollo Humano
  • Destacados
  • Noticias
  • Salud y Bienestar