chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

75 cuidadoras de la primera infancia son becadas al 100% y hoy cumplen el sueño de iniciar su formación profesional

Coordinador académico y de asuntos estudiantiles

Coordinador académico y de asuntos estudiantiles da la bienvenida a estudiantes de licenciatura, en la jornada de inducción.

En marco al convenio entre la Secretaria de Educación del municipio de Chía Cundinamarca y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, 75 mujeres dedicadas al cuidado de la primera infancia, inician su proceso de formación profesional, 100% becadas en el Centro Regional Zipaquirá.

Comunicaciones

Cundinamarca

En entrevista exclusiva, Carlos Humberto Ramírez Velásquez, Coordinador Académico y de Asuntos Estudiantiles de UNIMINUTO Rectoría Cundinamarca -Centro Regional Zipaquirá-, asegura que es indispensable crear alianzas interinstitucionales que logren cumplir los sueños, en especial para quienes tiene a cargo la formación del futuro, de los niños y niñas de la región; muestra de ello es el convenio entre la Secretaría de Educación de la Alcaldía municipal de Chía Cundinamarca y UNIMINUTO.

75 cuidadoras de la primera infancia visitan las instalaciones de CRZ, lugar donde cursar su pregrado.

 

“Exaltar proyectos como estos, logran visibilizar la construcción de país y reforzar que la educación es el camino hacia la transformación”

Carlos Ramírez, bienvenido:

Periodista de Centro Regional Zipaquirá - ¿Cuál es el objetivo del convenio entre la Secretaria de Educación del municipio de Chía Cundinamarca y la Corporación Universitaria Minuto de Dios?

Carlos Ramírez - El objetivo principal del convenio es lograr la formación profesional de 75 cuidadoras de la primera infancia del municipio de Chía, quienes inician su formación profesional como licenciadas en educación infantil en el UNIMINUTO Rectoría Cundinamarca, Centro Regional Zipaquirá; siendo esta la oportunidad para cumplir el proyecto de vida de cada una de ellas y, del mismo modo, poder contribuir a una educación de calidad para el municipio.

Además, en el marco de convenio está establecido que las personas que están vinculadas a el programa educativo, en su fase I y fase II, cuentan con el beneficio del 100% de la base en su matrícula, el cual se encuentra estipulado que el municipio cubre el 90 % de la beca y el otro 10% UNIMINUTO.

Periodista de Centro Regional Zipaquirá - ¿En qué fase se encuentra el convenio y la visión del mismo?

C.R. – La visión del convenio es lograr matricular un total de 225 estudiantes, en la fase I 75 mujeres cuidadoras de primera infancia y en la II fase 150 mujeres, exaltando que todas hacen parte del programa Licenciatura en Educación Infantil.

La fase I ya se dio inicio con las 75 mujeres, quienes se encuentran cursando la quinta semana del proceso formativo. Mientras tanto, la Fase II está en proceso de convocatoria, inscripción y matrícula, para así dar inicio a esa fase en el período cuatrimestral Q1 del 2023 y recibir a las nuevas estudiantes de Licenciatura de Educación Infantil del Centro Regional Zipaquirá, esto en el marco del convenio entre la alcaldía de Chía y la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Periodista de Centro Regional Zipaquirá - ¿Finalmente, ¿cuál ha sido el reto más grande durante la ejecución del convenio y que mensaje deja para toda la comunidad frente a la educación y el poder de los sueños cumplidos?

C.R. El reto más grande en este momento es lograr que las primeras 75 estudiantes de la fase I, que se vinculan como estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil en UNIMINUTO, cumplan con éxito este primer ciclo académico, de inicio a fin, y por supuesto que logremos esa graduación oportuna al 100% de las estudiantes matriculadas al programa LEID. Proceso que estará acompañado de las distintas estrategias que les brindamos desde Bienestar y Asuntos Estudiantes, para que logremos que las estudiantes superen todas las falencias o dificultades que se puedan presentar en el proceso formativo, y de hecho logremos esa graduación oportuna que espera la Alcaldía, como es hacer una graduación masiva de las estudiantes, luego de la culminación del proceso formativo.

El mensaje más grande que puedo dejar en general a toda la comunidad es que, sí es posible trabajar en articulación con los gobiernos locales, departamentales y nacionales, en torno a mejorar la calidad de vida de las comunidades y contribuir de una mejor forma a los niveles de educación, siendo el ejercicio perfecto para articular el sector privado y público en beneficio de las comunidades, invitando a todos los municipios de Sabana Centro a unirse a estas iniciativa y proyectos.

Periodista de Centro Regional Zipaquirá - ¡Gracias, Carlos Ramírez! estamos seguros que UNIMINUTO Centro Regional Zipaquirá seguirá contribuyendo por la ejecución y desarrollo de más proyectos como este, donde no sólo se cumple el sueño de una persona al profesionalizarse, sino que se permite fortalecer la educación con calidad para toda una región.

 

Fotografía oficial de la jornada de inducción a estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil

 

  • Aliados
  • Comunidad
  • Cundinamarca
  • Institucional

Comunicaciones

Cundinamarca