Arranca la segunda edición de las Olimpiadas STEM en Bogotá
Las Olimpiadas fortalecen los ambientes de aprendizaje STEM en Bogotá.
Las Olimpiadas STEM son una experiencia de innovación educativa liderada por la Secretaría de Educación del Distrito y el Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, basada en el enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Se espera la participación de al menos 200 Instituciones Educativas Distritales de todas las localidades y de 40 colegios privados. Esta edición trae como novedad 2 nuevas categorías: Agua y biodiversidad y Energías renovables.
Arrancan las segundas Olimpiadas STEM, una iniciativa liderada por la Secretaría de Educación de Bogotá y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, con un enfoque educativo que promueven la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, con un aprendizaje activo (preguntas, problemas, retos y colaboración).
Se espera la participación de al menos 200 Instituciones Educativas Distritales de todas las localidades y de 40 colegios privados. Estas olimpiadas se desarrollarán en cuatro escenarios olímpicos, en los cuales se plantarán determinados retos, que los equipos deberán resolver haciendo uso de la ciencia, la creatividad y el enfoque STEM. Para esta versión de las Olimpiadas los escenarios Olímpicos corresponden a:
En la cima del Olimpo STEM de Bogotá estarán 3 equipos de cada categoría, los colegios ganadores de las medallas de oro, plata y bronce recibirán premios y reconocimientos representados en recursos educativos para fortalecer ambientes de aprendizaje innovadores desde el enfoque STEM y el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.
El evento de lanzamiento, que se llevó a cabo en el Colegio Rafael Uribe Uribe, tuvo como anfitrionas a la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá, y Juan Fernando Pacheco, rector del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO.
La mandataria hizo la invitación masiva a todos los colegios para que participen en esta gran actividad: “Ojalá que todos los colegios participen e inscriban uno o más grupos. Al final tendremos el premio de la emoción de aprender, de aportar, a seguir creciendo con nuestra institución educativa, con nuestros aportes".
Para Edna Bonilla, secretaria de Educación, "es una gran satisfacción ver la alegría y la adrenalina que estas competencias han traído para los participantes. Es un legado que no solo dejamos para Bogotá sino para América Latina”.
Agregó la funcionara que, “estas olimpiadas son una oportunidad para ustedes, para que disfruten con sus proyectos al lado de sus maestros, con retos que vamos a ir superando, con disciplina, esfuerzo y cumplimiento”.
Con esta iniciativa se continúan fortaleciendo los ambientes de aprendizaje STEM y el compromiso del Distrito en su declaratoria de consolidar a Bogotá como un territorio STEM.