Con aplausos e histerias se les reconoció a todos los artistas presentes en el festival, el cual se realizó en UNIMINUTO seccional Antioquia - Chocó, con la finalidad de integrar a la comunidad en un espacio de alegría y diversidad.
El evento se realizó el 22 y el 25 de abril en el campus de Bello, y el 29 en el Centro de Operaciones Académicas Itagüí, donde se presentaron diferentes instituciones con la finalidad de mostrar su talento y habilidades en el mundo de la danza. El festival en su segunda edición presenta consigo un espacio de integración y apropiación cultural, trayendo diferentes formas de ver la danza como elemento de desarrollo para el cambio y el cuidado personal.
Las instituciones presentes en este evento estuvieron a cargo de darle emociones y sentimientos a los presentes en los encuentros, la Universidad de Antioquia, EAFIT, CES, Universidad Católica Luis Amigó, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Politécnico Gran Colombiano, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín, Fundación Universitaria María Cano, UNAULA, Institución universitaria Pascual Bravo y UNIMINUTO fueron las protagonistas de llevar un evento en pro del desarrollo integral de la danza.
Dentro de las demostraciones artísticas se evidenciaron diferentes ritmos, géneros y culturas, pasando por la salsa, bachata, cumbia, tango, baile urbano, entre otras melodías que ayudan a ser humano a liberar y contar historias a través de sus movimientos y sus formas de adaptar el baile a sus vidas.
De acuerdo con Juan Felipe Araque Rendon, docente de baile de Bienestar – Asuntos Estudiantiles, de UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó, estos espacios son de gran beneficio para la comunidad:
Desde estos espacios se puede brindar a toda la comunidad UNIMINUTO, lugares de recreación y de ocio, en donde pueden aprovechar el tiempo libre para que puedan habitar el campus desde otras formas, y desde las actividades escénicas, encuentren ese espacio para liberar y convertir su vida en un constante desarrollo integral, además, practicar estas actividades los ayuda a salir de su zona de confort en cuando lo académico y laboral.
El arte aporta a la salud física como método de mantener el cuerpo en movimiento mientras se expresa de forma creativa un acontecimiento, una cultura o historia; también conocido como el “lenguaje del cuerpo”, la danza cumple con la función de librar y mantener la salud integral en función.
La Corporación Universitaria Minuto de Dios, abre las puertas a todos los festivales que le aporten al cuidado y al bienestar integral de la comunidad, en los cuales, sus integrantes disfruten y hagan parte de todos estos procesos de transformación en el escenario de cambio y función para la vida.
-
-
-
-
-
-
-