Como iniciativa de pedagogía electoral, se desarrolló en UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, un conversatorio con los candidatos a la Alcaldía de Bello
El jueves 24 de agosto a las 6 de la tarde, se realizó en la Corporación Universitaria Minuto de Dios seccional Antioquia - Chocó, el conversatorio con los candidatos a la alcaldía del municipio de Bello para el periodo 2024 – 2027, en el marco de la campaña “Vota informado: porque cada idea suma”, una iniciativa que promueve la pedagogía electoral de cara a las elecciones territoriales del 2023.
Un espacio dirigido para los estudiantes, docentes, egresados, administrativos y empleados de la institución que posibilitó conocer y escuchar tanto a los candidatos a la alcaldía del municipio, como sus propuestas e ideas sobre las juventudes, la educación superior, la seguridad en el sector, y la equidad de género.
- Puede revivir la jornada en nuestra transmisión de YouTube en UNIMINUTO Bello
Al conversatorio asistieron: Lorena González, ella es licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, especialista en Gerencia Educativa, y magíster en Gestión Pública, es la candidata por la Coalición Bello Nos Une.
También estuvo presente Néstor Restrepo Bonnet, profesional en Teología y Filosofía, magíster en Filosofía y doctor en Filosofía, actualmente es doctorando en Ciencias Sociales, candidato por la Coalición Bello en Serio.
Daniela Ortega Pérez, abogada, magíster en Administración, candidata por la Agrupación en Marcha. Además, Ernesto Zapata Orrego, administrador público, abogado, especialista en Ciencias Políticas, y especialista en Derecho Administrativo, candidato por el Partido de la U.
Así mismo, Hugo Díaz Marín, abogado, especialista en Alta Gerencia y magíster en Educación y Desarrollo Humano, candidato por el Movimiento Independientes. Finalmente, Felipe Restrepo Tamayo, mecánico industrial, ingeniero industrial, y actualmente estudiante de ciencias políticas, candidato por el Partido Alianza Verde.
Cada uno de los candidatos a la alcaldía pudo expresar sus propuestas en un ambiente de respeto, que buscó generar conciencia electoral en los miembros de la Institución, de manera que tengan mayor claridad cuando llegue el momento de ir a votar con la esperanza de conseguir un municipio mejor para todos.
Para UNIMINUTO es importante abrir espacios de diálogo y conversación, además de promover el voto informado y consciente de la comunidad educativa.
- Escuche también Podcast 'La Voz de la U': El papel de los jóvenes en la democracia.
-
-
-
-
-
-
-