Desde el 30 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2022, UNIMINUTO participa en la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), en Ciudad de México, y la Feria del Libro de Bucaramanga Ulibro.
Como miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), junto con más de 60 editoriales colombianas, UNIMINUTO hace parte de este espacio como estrategia para el fomento de la divulgación de los resultados de los procesos intelectuales que se generan al interior de la Institución y que se constituyen en patrimonio académico, investigativo y cultural.
Asimismo, la institución hace parte de La Feria del Libro de Bucaramanga Ulibro, Ciudad Memoria, del 29 de agosto al 4 de septiembre; espacio donde también participan 71 fondos editoriales universitarios. De acuerdo con Pilar Montoya, subdirectora del Centro Editorial de la Dirección de Investigación PCIS, “para el Centro Editorial UNIMINUTO, es importante participar en la construcción del saber y la contribución al desarrollo de la región a través de la divulgación de las expresiones culturales y la promoción del hábito de la lectura, así como lo recalca la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), organizador y promotor del evento”.
Participación en espacios que generan conocimiento
De esta manera, la participación de UNIMINUTO en estas ferias permite la visibilización y posicionamiento de los autores y el material bibliográfico publicado bajo el sello UNIMINUTO, así como la promoción de uno de los pilares del modelo de Ciencia Abierta que acoge la universidad, la democratización del conocimiento.
La presencia de UNIMINUTO en FILUNI fortalece el relacionamiento de la institución con las demás editoriales invitadas en esta edición de la Feria, tal como lo manifiesta Montoya, “para UNIMINUTO es importante buscar socio alianzas, que nos aporten en procesos de coedición e investigación”. Una muestra de lo anterior fue la jornada que se desarrolló con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de México UNAM y Redalyc; donde se reconoció la necesidad del acceso abierto Diamante para las producciones académicas.
Para UNIMINUTO, la participación en Ulibro, posiciona a la institución en el territorio nacional, a la vez que se consolidado como una editorial universitaria que promueve los principios de los ejes acogidos por la UNIMINUTO, la ciencia abierta y ciudadana, a través de la visibilización de la producción para la comunidad académica y la comunidad en general.
Por esta razón, la Subdirección del Centro Editorial invita a todos los colaboradores de UNIMINUTO y ciudadanos bumangueses a visitar los stands de Redbook y ASEUC en lo que encontrarán la producción académica del sello UNIMINUTO.