chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Chinchiná cuenta con las condiciones de calidad para la educación superior avalado por el MEN

Presentación del Director del Centro regional frente a estudiantes.

Después de una exitosa visita de pares académicos recibida en el mes de abril, la Sala de Evaluación de Trámites Institucionales emite concepto favorable de las condiciones institucionales, conforme a la competencia establecida en la Ley 1188 de 2008 y el Decreto 1075 de 2015.

El Ministerio de Educación Nacional (MEN), por medio de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES, emitió concepto favorable en el cumplimiento de las Condiciones de Calidad Institucionales del Centro Regional Chinchiná, perteneciente a la Vicerrectoría Regional Eje Cafetero. 

El concepto emitido se obtiene gracias al liderazgo de la dirección del Centro Regional, con la participación de directores de programa, egresados, estudiantes y directores de las diferentes áreas de la Vicerrectoría que durante un año trabajaron en conjunto para la consolidación y presentación de condiciones de calidad institucional en temas como mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, estructura administrativa y académica, cultura de la autoevaluación, programa de egresados, modelo de bienestar, recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas. 

Respecto a la emisión del concepto favorable, Bonel Fernando Mosquera Trujillo, director del Centro Regional Chinchiná, manifiesta:

“Ha sido el resultado de presentar los avances que UNIMINUTO ha logrado consolidar en el territorio y del proceso que no parte de cero, sino de una trayectoria de 15 años en la región en la que hemos ido fortaleciendo el proceso en cuestiones de calidad”. 

Este logro, permitirá a nuestra sede en el municipio caldense, presentar solicitudes de creación de nuevos programas académicos de pregrado, posgrado y educación continua, renovación de registros calificados y acreditaciones de alta calidad. 

“El reto es fortalecer la oferta académica a través de nuevos programas pertinentes para la región y nos traza la ruta a seguir, garantizando la sostenibilidad y la vigilancia por la calidad académica en los próximos siete años”, puntualizó Mosquera Trujillo. 

Como comunidad universitaria, tomamos esto como un gran logro que llena de orgullo a todos los involucrados e impulsa a continuar trabajando en la mejora continua para brindar educación de calidad a todos e inculcando el servicio como un don transformador de la sociedad.  

Dato de interés

  • En el mes de junio, el Centro Regional Pereira recibió el concepto favorable a las seis condiciones institucionales presentadas.  
  • Para conocer cada uno de los aspectos evaluados, hallazgos y resultados del Centro Regional Chinchiná puede  ingresar aquí

  • Destacados
  • Eje Cafetero
  • Institucional