chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Colombia necesita más profesionales en prevención ergonómica para el sector empresarial

Colombia necesita más profesionales en prevención ergonómica para el sector empresarial

El elevado índice de accidentalidad y enfermedad laboral, producto de las malas posturas en el trabajo, preocupa a los empleadores.

Según datos del Ministerio de Salud la tasa de enfermedades diagnosticadas como de origen laboral, ascendió en 2021 a 326,24 por cada cien mil. Sumado a ello, recientemente en el campo de las afectaciones por acciones y agentes ergonómicos posturales, “producto de los movimientos repetitivos como actividades que involucren posiciones forzadas o vibraciones, se determinaron 63 enfermedades que afectan los tejidos blandos, lesiones de hombro, tendinitis, síndrome del manguito rotador y trastornos de disco cervical y lumbar*”.

En este marco, las empresas le están prestando mayor atención a la implementación de programas de prevención de riesgos ergonómicos en el trabajo, haciendo necesario que los profesionales del sector se actualicen con mayor frecuencia para atender esta nueva necesidad del mercado laboral.

Para responder a ello, la Facultad de Ciencias Empresariales y la Coordinación de Egresados de UBVD, realizaron de manera virtual y presencial en las instalaciones de la Sede UNIMINUTO Calle 80, el panel de expertos: “Programas de Prevención Ergonómico en las Empresas” que contó con la destacada participación de Iván López, Máster en Seguridad y Prevención de Riesgos en el Trabajo; Nina Sanabria, Ingeniera Biomédica y Especialista en Ergonomía y Rosario Guerrero, Magíster en SST y experta en desarrollo de investigaciones de condiciones de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia.

A partir de la ilustración de casos reales sobre el desarrollo, implementación e investigación de programas y estrategias de prevención de accidentes en este campo, los expertos compartieron sus reflexiones con la comunidad de egresados de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo y Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo.   

Al respecto, Luis Gabriel Gutiérrez, director de la Especialización señaló la importancia del encuentro recordando a los egresados que, “ustedes están dejando huella de un proceso que inicio acá en UNIMINUTO y que no termina nunca, pues estos encuentros son espacios para hacer sinergia y construcción de redes profesionales que contribuyan a una actualización permanente y más aún en este tipo de carreras que constantemente van cambiando”.

Al cierre del evento y como conclusión principal, se evidenció la necesidad de impulsar este tipo de programas en el sector empresarial, enfatizando en que el bienestar de los trabajadores y la productividad de las empresas son asuntos que tienen relación con la prevención de lesiones y el mejoramiento de las relaciones entre las personas y sus puestos de trabajo, fortaleciendo los procesos productivos y el ambiente laboral.

*Fuente: https://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/conoce-nueva-tabla-de-enfermedades-laborales

 

prevención ergonómica

  • Noticias