Una oportunidad laboral trae nuevos retos profesionales, pero en algunos casos, el principal reto es superar la entrevista de trabajo.
Normalmente, al enfrentarse a una entrevista de trabajo, bien sea virtual o presencial, las personas sienten inseguridad o nervios, sensaciones que posiblemente se deban al estrés generado por todo lo que podría estar en juego, ya que se trata de una oportunidad laboral.
Motivo por el que Paula Andrea Almonacid, gerente de Potencial Desarrollo y Neuro entrenamiento, recomienda que: como principal acción para evitar bloqueos y nervios, es importante preparar y practicar con anticipación la entrevista laboral e investigar con tiempo suficiente, información sobre la empresa o entidad, las actividades a las que se dedica sus proyecciones y por supuesto, al cargo al cual se postuló.
Además, añade que la autenticidad es un factor clave y se debe de pensar en la entrevista como si fuera una reunión más.
En caso de presentar un caso de ataque de pánico durante la entrevista laboral o un, mejor conocido, bloqueo, el portal EL EMPLEO, sugieren las algunas recomendaciones:
La respiración profunda y consciente es descrita como de gran utilidad, aconsejan tomarse un tiempo prudente para escuchar la pregunta y pensar antes de contestar, lo anterior confiando siempre en sus capacidades personales, académicas y laborales y visionando las posibilidades de desarrollar nuevos aprendizajes y contribuir a las metas de la entidad, finalmente enfatizan en la puntualidad para evitar apuros innecesarios que pueden jugar en contra.
El pánico transmite la sensación de estar completamente desprotegidos y vulnerables, ¿entonces qué podemos hacer para superar este miedo? En el momento que se sienta la respiración agitada, que los pensamientos llegan atropellados, cambia el término ansiedad por emoción, las personas que conceptualizan sus síntomas como emoción logran un mejor desempeño que quienes lo conceptualizan como ansiedad.
Por otra parte, Johanna Suden, psicóloga experta en mindfulness y yoga, expresa cómo combatir esas expresiones físicas del nerviosismo al momento de la intervención: "La mejor manera de evitar los bloqueos es enfrentar lo que está sucediendo; si le sudan las manos, entiéndalo, pero no se enganche con ello. Transporte su pensamiento a lo que le gusta y quiere conseguir con ese puesto."
No hay que dejar de lado la importancia de la resignificación de las experiencias que se han tenido en entrevistas previas, esto nos dará un aprendizaje diferente para no quedarnos con la experiencia negativa, así pues, en la medida que reconozca esa resignificación podrá actuar en una misma situación con actitud diferente y enfrentar una entrevista más eficazmente.
Otro punto a tener en cuenta es la capacidad de autoconocimiento que tenemos, a mayor conocimiento de nosotros en nuestras capacidades mayor será nuestra confianza y esto se verá reflejado en la entrevista minimizando nuestros nervios, afirmó Ana María Vargas, orientadora ocupacional de empleabilidad, quienes asesoran estudiantes y graduados de UNIMINUTO Seccional Antioquia Chocó en este proceso.
Finalmente, es importante que, si presenta cuadros de nerviosismo el día de la entrevista, se levante temprano y medite, si le gusta el ejercicio, realícelo según su costumbre, ya que eso le ayudará a bajar los niveles de estrés.
Y tenga en cuenta que saber cómo evitar los nervios en una entrevista de trabajo mostrándose seguro en el puesto, podría ser más importante que su experiencia o conocimiento.
Maria Alejandra Soto Hernández
Dirección de Comunicaciones
Rectoría Antioquia-Chocó