chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

¿Cómo saber qué quiero estudiar en la universidad?

estudiante en escritorio

Descubre los puntos clave para escoger la profesión de tus sueños.

Dirección Nacional de Mercadeo y Admisiones

Nacional

Antes de elegir que estudiar en la universidad pueden pasar muchas dudas por la cabeza de una persona, pues escoger la profesión ideal para ti no es una tarea sencilla. Para tomar una decisión acertada hay muchos puntos a considerar.

Habrá que tener en cuenta tus gustos, tus sueños y tus habilidades, así tendrás plena seguridad que tu profesión será la mejor e ideal para el resto de tu vida. Además, hay otros beneficios que brindan las mejores universidades de Colombia para apoyarte en el camino a tus sueños.

Entonces... ¿Cómo elegir tu carrera ideal?

1. Tu diario vivir: ¿Qué te gustaría hacer todos los días?

Ten en cuenta esas actividades que mucho entusiasmo y nunca te cansas de realizar. Sin embargo, si te cuesta decidirte por una sola, también es válido empezar a descartar aquello que no produzca en ti ese deseo de convertirte en profesional.

2. Analiza cuáles son tus fortalezas y debilidades

Si ya tienes claras tus pasiones ahora analiza las fortalezas que tienes, las habilidades que ya has desarrollado, así como tus puntos débiles y/o oportunidades para mejorar. Esto sin duda te dará una guía clara sobre lo que puedes estudiar en Colombia.

3. Investiga sobre la carrera que te interesa

Si tienes una carrera como la más opcionada para estudiar, haz una investigación sobre ella, el panorama laboral, lugares para trabajar, cuánto ganarás y en qué te podrías especializar. Siendo así, tendrás toda la información necesaria sobre tu futura profesión.

4. Menos es más: busca beneficios y descuentos

Una de las frases más comunes en quienes van a empezar una carrera universitaria es “quiero estudiar, pero no tengo dinero”, pero la realidad es que muchas universidades ofrecen beneficios, becas y descuentos a través de diferentes actividades y tématicas que pueden darte un impulso para continuar estudiando.

  • Noticias

Dirección Nacional de Mercadeo y Admisiones

Nacional