UNIMINUTO Rectoría Cundinamarca se prepara desde ya para el IV Congreso Internacional de Responsabilidad Social 2025 - ‘Ecología humana, pobreza e inequidad social: los desafíos de la casa común’, temas sobre los que se marcará la agenda en dos años.
Con una reflexión a cargo del Dr. Jairo Enrique Cortés Barrera, rector de UNIMINUTO Cundinamarca, concluyó en el Teatro Minuto de Dios, de Bogotá, el III Congreso Internacional de Responsabilidad que este año buscaba profundizar el análisis sobre diversas líneas temáticas como la responsabilidad social del arte, la responsabilidad social científica, responsabilidad social derechos humanos, responsabilidad social empresarial, responsabilidad social para la innovación educativa y la responsabilidad social universitaria.
“Quiero agradecer al cuerpo directivo, a los directores de los centros universitarios y a los asistentes de este congreso. Esta es la muestra de que podemos continuar realizando eventos que nos permitan analizar los temas más importantes de la sociedad desde la academia”.
Dr. Jairo Enrique Cortés Barrera, rector de UNIMINUTO Rectoría Cundinamarca.
Durante los dos días, el evento contó con más de 100 encuentros entre ponencias y conferencias magistrales que se realizaron de manera virtual y presencial, las cuales permitieron que cada participante pudiera profundizar sus conocimientos desde cada una de las disciplinas a través de la participación de todo tipo de expertos.
Esta apuesta de la Rectoría Cundinamarca se viene construyendo desde el año 2019, con la primera versión del congreso denominada ‘Un debate sobre el desarrollo regional’, el cual marcó el camino para que cada dos años la institución le apostara a la creación de escenarios de alto vuelo académico por lo que en el año 2021, a pesar de la pandemia por el COVID-19, se lograra el segundo congreso denominado ‘Innovaciones y retos emergentes para el cuidado del planeta’, bajo la modalidad virtual sincrónica y asincrónica; esfuerzos que reiteran el compromiso de la universidad no sólo por la ciencia y academia, sino también por la reflexión que permite aportar a los problemas más apremiantes de la sociedad.
Por tal motivo, UNIMINUTO Rectoría Cundinamarca se prepara desde ya para el IV Congreso Internacional de Responsabilidad Social 2025 - ‘Ecología humana, pobreza e inequidad social: los desafíos de la casa común’, temas sobre los que se marcará la agenda en dos años.
De esta manera, UNIMINUTO Cundinamarca continúa trabajando desde múltiples aspectos en la construcción y consolidación del proyecto que fundó el Padre Rafael García Herreros, para que cada día en Colombia “nadie se quede sin servir”.
-
-
-
-
-
-