Las actividades se desarrollarán en el parque principal y la sede de la Institución Educativa.
Este jueves y viernes, el corregimiento de San Bernardo será epicentro del XVI Encuentro de Comunicación Social y Realización Audiovisual, organizado por UNIMINUTO rectoría Tolima y Magdalena Medio en asocio con CorpoSanBernardo.
Según explicó Cristhian Barbosa, coordinador del programa de Comunicación Social, la agenda incluye un componente académico en el que los asistentes podrán participar de talleres en preproducción, producción y construcción de guiones, al igual que en otras temáticas relacionadas con el campo de la televisión y la realización cinematográfica.
El directivo indicó que el propósito de este evento es promover la producción audiovisual de la región que ha venido en ascenso durante los últimos años con muy positivos resultados.
“Por eso esperamos que no solo quienes sienten interés por este tema, sino todos los ibaguereños asistan y disfruten de la programación”, subrayó Barbosa.
"Con esta actividad queremos fomentar y apoyar la producción audiovisual que se ha venido fortaleciendo en el Tolima"
Los invitados
Para esta versión del Encuentro los invitados especiales serán el actor Víctor Hugo Ruiz Perea, dramaturgo y guionista de la Universidad Externado, ampliamente reconocido en el sector y quien compartirá sus conocimientos como tallerista durante los dos días del evento.
Así mismo, se contará con la participación de Néstor Oliveros Machado, galardonado siete veces con el premio India Catalina y dos veces con el premio de periodismo Simón Bolívar, a quien se recuerda y reconoce en la industria por su trabajo en la producción de la serie de televisión Los Puros Criollos.
Oliveros Machado será homenajeado por la organización del Encuentro, una exaltación a su vida y obra, prevista para el viernes 28 de octubre a las 5:00 de la tarde.
Cabe anotar que como parte de las actividades que se realizarán, principalmente, en la sede de la institución educativa San Bernardo y el parque principal del centro poblado se incluye la proyección de documentales desarrollados por estudiantes de diferentes semestres tanto del programa de Comunicación Social como de la Tecnología en Realización Audiovisual, así como la presentación de la película ‘El llano fue’.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué.