La Rectoría Suroccidente se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en cada uno de los Centros Regionales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo del presente año, se realizaron diferentes actividades en torno a este día en la Rectoría Suroccidente que involucró a cada una de nuestras sedes y colaboradores. El Centro Regional Buenaventura se vinculó a un acto organizado por la Alcaldía municipal que se desarrolló en la plazoleta del CAD Buenaventura. La actividad, encabezada por la Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos del Distrito de Buenaventura. Esta es una gran apuesta que permitió la unión de mujeres de todas las representaciones étnicas poder mostrar sus enseñanzas, emprendimientos y saberes con el propósito de evidenciar su aporte al territorio y como ha mejorado su entorno con la ejecución de dichas iniciativas.
Es de resaltar que, UNIMINUTO Buenaventura fue la única Institución de Educación Superior en participar, dando a conocer la oferta académica; también, se presentaron los aportes en el territorio y cómo se le ha brindado a las mujeres y jóvenes del Distrito de Buenaventura oportunidades para cumplir su sueño de ser profesionales.
- Le puede interesar: Mujeres UNIMINUTO que transforman
De esta misma forma, en el Centro Regional Cali se realizó un evento que invitó a las colaboradoras a disfrutar de una jornada que contó con declamación de poesías, mensajes reflexivos, vídeos inspiradores, y una charla central a cargo de Casa Matria, que estuvo orientada hacia los imaginarios sociales ligados al género. Esta actividad provocó un debate entre las presentes, una seria de preguntas reflexivas a su rol en la sociedad. Dicha programación, cerró con una intervención cultural que generó ánimo de fiesta al término de este evento.
Por su parte, el Centro Regional Pasto se unió a esta programación con un taller de perspectiva de género que permitió reconocer los espacios de participación y toma de decisiones de las mujeres, recordando la lucha por los derechos que viene realizándose durante años y que aún se encuentra vigente. Además, se hizo una actividad cultural, en la que a través de un detalle se buscó resaltar la labor que cumple cada una de las colaboradoras en la institución.
Y por último, desde el Centro Regional Buga se reiteró el compromiso para promover acciones que contribuyen a ser un mejor país, es por eso, que el Semillero de Género de Trabajo Social, en articulación con Bienestar Asuntos Estudiantiles realizaron actividades como muestras culturales, juegos tradicionales, jornadas deportivas, entre otras. De esta manera se busca prevenir y sensibilizar, construyendo entornos libres de violencia de género en nuestra comunidad, cambiando un poco todo lo que tiene que ver con estereotipos, aplicando el componente de equidad de género.
La Rectoría Suroccidente señala que esta conmemoración es una oportunidad para resaltar la labor de las mujeres en nuestra comunidad y su papel fundamental en la construcción de un país con oportunidades, emprendimiento y cambio social.