La convergencia de saberes y disciplinas han aportado al desarrollo del proyecto “Restitución de los derechos humanos fundamentales de los niños, desde la ciudadanía y la democracia mediante contenidos transmedia”; donde estudiantes de UNIMINUTO Eje Cafetero han creado una serie de estrategias pedagógicas y transmediaticas.
Por medio de la Agenda Regional – Pereira, en relación con la línea de investigación de “Educación, transformación social e innovación”, se ha conformado un proyecto encaminado hacia la enseñanza y sensibilización de los derechos humanos en niños y niñas de los grados cuarto y quinto del Centro educativo Puerto Caldas; este proyecto ha sido desarrollado por estudiantes de los programas de Licenciatura en Educación Infantil, y Comunicación Social de UNIMINUTO Eje Cafetero.
Astrid Perea Palacios, estudiante de Comunicación Social UNIMINUTO Eje Cafetero, afirmo que “gracias a la unión de la pedagogía y la comunicación pudimos generar recursos para la construcción de un universo transmediatico, en el que hemos podido crear procesos de transformación y exposición de problemáticas en torno a manuales de convivencia, relación y reconocimiento del otro”. Estos espacios de socialización han sido un mecanismo que ayuda a que los niños y niñas puedan realizar preguntas basadas en conceptos como democracia y cultura.
De esta manera, respondiendo a la difusión y visibilización de los derechos humanos, las estudiantes pertenecientes al proyecto realizaron actividades didácticas, en las que niños y niñas se contextualizaron frente a situaciones que se presentan en sus territorios a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas – ABP, junto a personajes que representan cada derecho, realizan juegos de inmersión para dar a conocer el qué es, por qué es importante y que papel representa en la sociedad el cumplimiento de los derechos humanos.
De acuerdo con Elizabeth Rivera, líder de la investigación, “a la hora de abordar las situaciones problema y relacionarlas con los derechos humanos se utilizan ejemplos de contextos reales y cercanos, con el fin de trabajar en equipo y escuchar cómo los estudiantes de primaria involucran y ejercen los derechos humanos para la construcción de una democracia institucional y social”. Cabe resaltar que durante el proceso de acompañamiento la comunidad involucrada muestra interés y reflexión frente a las temáticas tratadas, lo que llevó a que la institución plasme lo aprendido en ajustes a manuales de convivencia y proyectos enfocados a una democracia representativa.
Lea también: Estudiantes diseñaron estrategias de desarrollo para la innovación social y empresarial
Se espera poder realizar una segunda versión del proyecto donde se pueda elaborar una “maleta pedagógica” que contenga guías para el ejercicio de la ciudadanía, se sensibilicen los derechos y deberes que cada ser humano posee, y asimismo los docentes se vean inmersos en los diferentes contextos democráticos y de convivencia en el país; esta maleta se relaciona con la iniciativa que tiene el Ministerio de Educación “Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos 2021 - 2034” en torno a temáticas como los derechos, deberes, ciudadanía y democracia, en la que se quiere ejercer la vivencia y práctica de los derechos humanos en los ambientes de aprendizaje escolar.*
Investigación para la solución de problemáticas sociales
Este proyecto, ejecutado gracias a la financiación del Parque Científico de Innovación Social – PCIS por medio de la convocatoria de investigación científica y creación artística 2021 para su ejecución durante el año 2022, tiene como objetivo adaptar herramientas y metodologías para su implementación en diferentes instituciones educativas, además de crear instrumentos que puedan ser utilizados tanto en ambientes escolares y familiares.
* Actualización y fortalecimiento del 2021 – 2034 Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos PLANEDH. (2021). Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/301121-PLANEDDHH.pdf