chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

COOMERLIBRE ganadores de convocatoria internacional

miembro-de-coomerlibre-en-mercado-libre-de-cucuta.jpg

La Cooperativa Multiactiva Mercado Libre de Cúcuta – COOMERLIBRE gana financiación por parte de la aceleradora de proyectos Global Affairs Canadá con el que busca fortalecer sus servicios de logística y transporte, comercialización de productos agrícolas y sistema de ahorro y crédito, para apoyar a los asociados de la plaza a seguir comercializando los productos agrícolas en Cúcuta.

Global Affairs Canadá premia proyecto presentado por esta Cooperativa de mercados itinerantes

Con un proyecto desarrollado en una labor conjunta con el Laboratorio de Innovación para la Generación de Ingresos – GiLAB y la Aceleradora Social EmprendeVerde del PCIS, la Cooperativa Multiactiva Mercado Libre de Cúcuta – COOMERLIBRE ganó una convocatoria en el marco del Programa de Apoyo a la Inversión de Impacto, promovido por SVX Colombia y financiado por la Global Affairs Canadá.

La propuesta innovadora presentada y seleccionada de entre 12 proyectos a nivel nacional, que recibirá financiación de $50.000 dólares canadienses, promueve la capitalización de pequeños productores de alimentos que, mediante el método de itinerancia, crean circuitos cortos de comercialización que acercan sus productos a la población de diversos puntos de la ciudad, durante los siete días de la semana y de forma ininterrumpida. (1)

Frente a la motivación para presentarse a esta convocatoria según Marcelo Guerrero, gerente de COOMERLIBRE, “fue la oportunidad de contar nuestra historia y nuestra forma de trabajar. Somos una de las pocas organizaciones que existen en Colombia con tanta antigüedad trabajando con el tema agropecuario en la zona urbana. Trabajamos muchas personas que hemos levantado a las familias, en otras palabras, ayudamos a solucionar la situación de trabajo a muchas personas que no tienen los medios. De esto se beneficia el productor, el consumidor y el comerciante”.

Mercados Libres de Cúcuta nació el 2 de julio de 1957 con la asociación de 100 productores del agro provenientes del Norte de Santander que migraron del campo a la ciudad con la intención de capitalizarse en medio de una crisis alimentaría que golpeó a Colombia durante ese tiempo. Fue hasta 2021 que la asociación se organizó y conformó la cooperativa COOMERLIBRE en el marco de un programa impulsado por la Vicepresidencia de la República que buscaba impactar de forma positiva la economía de los vendedores de a pie perjudicados por la pandemia.

Sobre el apoyo del PCIS hacia COOMERLIBRE, Cesar Nieto, director del GILAB, señala que “la Ruta de Innovación Social, método propio del PCIS, les ha permitido tener cambios significativos en su modelo de negocio, entendiendo su territorio, estructurando ellos mismos sus problemas y generando soluciones y alternativas para buscar recursos que impulsen la operación de sus servicios. El cambio más importante que han tenido gracias a la Ruta ha sido la autonomía en la operación, búsqueda de financiación y desarrollo de acciones que les permita ser más efectivos en la comercialización de sus productos”.

Con el capital de financiamiento otorgado en el marco de esta convocatoria, la asociación invertirá en tres líneas de acción estratégica: fortalecimiento del servicio administrativo, financiero y contable de la organización; la creación de un sistema logístico y de transporte que apoye a los asociados de la plaza, y la ampliación del fondo de aporte y crédito que tiene la Cooperativa para desincentivar los préstamos realizados por los “gota a gota” a los comerciantes.

En la actualidad, COOMERLIBRE está gestionando los recursos del premio con miras a fortalecer el modelo logístico y financiero que elaboró en conjunto con los profesionales del GiLAB, desarrollando un modelo de comercialización directa de productos agropecuarios desde la zona rural del Norte de Santander hacía la capital para incrementar las ventas de la plaza itinerante en la zona urbana. El GiLAB del PCIS brindará un asesoramiento en la implementación de las líneas de acción estratégica para el mejor aprovechamiento de estos recursos.

Actualmente, COOMERLIBRE cuenta con 250 personas que trabajan en la plaza de mercado, aproximadamente, y 100 asociados, conformando una plaza de mercado que usa modelos de comercializando alimentos agrícolas en las plazas de mercado tradicionales y por venta itinerante que todos los días trabaja en un barrio diferente de la ciudad de Cúcuta, llevando frutas, verduras y hortalizas a las familias de la región.

miembro-de-coomerlibre-en-mercado-libre-de-cucuta_1.jpg
  • Noticias
  • Parque Científico Innovación Social