UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó presente en la Fiesta del Libro del 8 al 17 de septiembre, la Institución tendrá participación en el stand Universitario, ubicado en la calle Carabobo, donde se hará la exposición de los libros publicados tanto por la rectoría como por el centro editorial.
La presentación contará con cuatro de los últimos libros publicados por UNIMINUTO, por lo que se va a aprovechar el espacio para realizar dinámicas y actividades, así como una presentación especial para un libro realizado en colaboración con otras Universidades. Los libros presentados por la Institución serán: Memorias de Investigación, Una estrategia curricular para el fomento de la cultura de las paces en el ámbito universitario, Hacia una cultura de alfabetización académica universitaria y Reflexiones y retos educativos como respuesta a un contexto cambiante.
Memorias de Investigación
La quinta edición de Memorias de Investigación fue el resultado de la décima jornada de investigación e innovación, realizadas durante el mes de noviembre del 2022, donde los proyectos de investigación, los procesos, memorias y resultados realizados por los estudiantes se pueden ver reflejados en este libro.
El libro estará disponible durante toda la Fiesta del Libro en el stand universitario.
Una estrategia curricular para el fomento de la cultura de las paces en el ámbito universitario
Este libro deriva de un proyecto de investigación en una alianza entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad San Buenaventura, la última con sus programas de Psicología y de educación, mientras que UNIMINUTO con Miguel Alejandro Barreto, docente de la maestría de Educación. Una investigación con diferentes puntos de vista sobre la paz como un ideal, y cómo se ve reflejada en la práctica, tanto en las relaciones, como las representaciones sociales de los estudiantes en la Universidades.
La presentación se llevará a cabo el 11 de septiembre a las 8:00 de la noche en el salón Restrepo del Jardín Botánico.
Hacia una cultura de alfabetización académica universitaria
Es el resultado de un proceso de investigación que se realizó en la Institución entre los años 2018 y 2021, el propósito es el de caracterizar los procesos de comprensión y producción textual de los estudiantes de la facultad en las diferentes carreras, donde se hace énfasis en los tipos de lectura a los que estos se enfrentan en el contexto académico. El resultado de este proceso investigativo fue un producto de nuevo conocimiento, donde todos los miembros de la facultad académica pueden replicar conceptos básicos como lo son las tipologías textuales, estrategias de lectura para comprender los textos, además de ejercicios para fortalecer estas estrategias.
Este libro ya estuvo en la Feria Internacional del Libro en Bogotá por su autora, Maira Alejandra Pulgarín, líder de investigación de la facultad de Educación en UNIMINUTO, y ahora estará presente en la Fiesta del Libro desde el 11 de septiembre.
Reflexiones y retos educativos como respuesta a un contexto cambiante
Este libro fue publicado en agosto, como resultado de un proceso de investigación, y la compilación de diferentes ponencias presentadas en el Congreso Internacional de Pedagogía, llevado a cabo en la Facultad de Educación. Este está dividido en tres categorías, que demuestran los ejercicios investigativos de docentes, estudiantes e invitados externos que participaron en el evento. Las categorías más destacadas son la del rol de docentes y las prácticas pedagógicas, que contiene procesos realizados por estudiantes de los programas de licenciatura, así mismo, investigadores tanto de la Institución, como internacionales.
De esta manera, UNIMINUTO brinda herramientas en pro de la transformación social, haciendo partícipe a toda la comunidad educativa en los procesos de investigación.
La Fiesta del Libro 2023 se celebrará del 8 al 17 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, donde se espera la visita de medio millón de visitantes en los diez días que dura el evento.
Se realizarán actividades, y dinámicas, con la compañía de autores, ilustradores y editoriales, además de presentaciones artísticas con invitados de nivel local e internacional, con el fin de promover la lectura y la cultura.
- Escuche también: Podcast 'La Voz de la U' Técnicas para fortalecer la lectura