Las mariposas amarillas de Aureliano Buendia se tomaron las instalaciones de las sedes de UNIMINUTO durante el marco de la celebración del día del idioma.
Las mariposas amarillas de Aureliano Buendia se tomaron las instalaciones de las sedes de UNIMINUTO durante el marco de la celebración del día del idioma.
Fue el equipo de bibliotecarios del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI de UNIMINUTO, Rectoría – Tolima & Magdalena Medio el encargado de emprender un viaje ¨De Regreso a Macondo¨ junto a los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de revivir la vida y obra de nuestro Nobel, Gabriel García Márquez, sin lugar a dudas el colombiano más universal, autor de clásicos como Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera.
Para tal efecto, las bibliotecas se vistieron en honor al creador de Macondo: el arco tuvo la simbología de las mariposas amarillas y hubo conversaciones con los participantes quienes se declararon admiradores y quedaron fascinados con el realismo mágico de Gabo.
El invitado de honor durante esta celebración fue Jhon Edwin Trujillo, Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima, Doctorado en Literatura y docente del programa de Licenciatura en Educación Infantil de UNIMINUTO quien durante su intervención reunió semblanzas que pintaron varias de las facetas de Gabo a través de anécdotas reveladoras, pero también de la lectura en voz alta del texto ¨Proclama por un país al alcance de todos los niños¨ y las citas celebres de la Cándida Herendida, doce cuentos peregrinos entre otros.
Sin duda alguna un espacio cultural para descifrar el misterio de su escritura, tan sencilla en apariencia, sin artificios ni complicaciones filosóficas, pero tan contundente y demoledora en el momento de fabricar atmósferas y universos enteros a partir de palabras.
Equipo de bibliotecarios del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI de UNIMINUTO, Rectoría – Tolima & Magdalena Medio.