Serán en total 13 futuros profesionales, de cinco programas académicos, quienes desarrollen esta experiencia de intervención social en comunidades durante el primer semestre del 2023.
Estudiantes de UNIMINUTO, rectoría Tolima y Magdalena Medio vivirán por primera vez su proceso de inmersión social en el departamento de Risaralda.
Así lo confirmó Laura Henao, docente líder de este ejercicio, quién explicó que el territorio seleccionado es la vereda San Isidro en el corregimiento de Puerto Caldas, jurisdicción del municipio de Pereira.
De acuerdo con la académica, en el ejercicio de caracterización de las comunidades se pudo evidenciar la confluencia de factores sociales de alto impacto que hacen que el servicio de los futuros profesionales constituya un aporte valioso a la generación de soluciones a algunas de las problemáticas.
“Puerto Caldas es un escenario que por sus dinámicas sociales y complejidades resulta muy propicio para hacer este ejercicio y muy a fin con los intereses que tenemos como organización”, añadió Laura Henao.
“Es un desafío, un reto, pero voy a hacer lo que me gusta, lo que me apasiona y es un aprendizaje para mí, que permitirá fortalecer mis conocimientos en el campo de práctica”
Fortalecimiento social
Erika Lizeth Sánchez, una de las estudiantes de Licenciatura en Educación Inicial que trasladará su lugar de residencia durante los próximos seis meses a esa zona del Eje Cafetero, expresó que existe una alta expectativa por el trabajo que allí se pueda desarrollar.
“Sabemos que es una población afectada por el conflicto armado, el abandono del Estado y con muchas necesidades en atención a niños, adolescentes y madres comunitarias”, subrayó Sánchez.
Agregó que los dos pilares sobre los que se enfocarán será el desarrollo del sentir comunitario y de la visión social.
Respecto a lo que implica esta experiencia, desde el punto de vista personal, Erika Lizeth explicó, que, parte con la confianza de saber que su familia va a estar bien y lo más importante que cuenta en este reto con el apoyo de su esposo y su madre.
“Es un desafío, un reto, pero voy a hacer lo que me gusta, lo que me apasiona y es un aprendizaje para mí, que permitirá fortalecer mis conocimientos en el campo de práctica”, anotó.
También en el Tolima
Pero no solo Puerto Caldas será el territorio que acoja a los estudiantes de UNIMINUTO durante este semestre. En el departamento del Tolima, los municipios de Planadas y El Líbano también tendrán practicantes en proyectos de alcance social.
“Es total, este semestre vamos a tener 13 estudiantes en el programa de inmersiones sociales con los pies en la tierra, en tres poblaciones. Vamos a tener seis estudiantes de Trabajo Social, tres de ellos van a Pereira y tres a Planadas, dos de Administración en Salud y Seguridad en el Trabajo, tres de Administración de Empresas, una estudiante de Licenciatura en Educación Inicial y una de Contaduría Pública”, indicó la docente líder, Laura Henao, quien recordó además que “tenemos organizaciones muy diversas; asociaciones de cafeteros, empresas y organizaciones de base comunitaria que hacen un trabajo reconocido en el territorio”.
Retarse y vivir nuevas experiencias
Gabriela Ocampo, estudiante de Trabajo Social será otra de las practicantes que desarrolle su labor en el sur del Tolima.
Aunque poco conocía sobre el municipio de Planadas, durante la fase de alistamiento e inducción logró comprender más de sus particularidades.
“Se que es una zona que en el pasado estuvo afectada por el de conflicto armado, pero hoy es un municipio en transformación y en proceso de avanzar cultural y socialmente”, añadió.
Aunque es la primera vez que se ausenta tanto tiempo de casa, para Gabriela esta es una oportunidad más para retarse y vivir nuevas experiencias.
“Es la primera vez saliendo de casa, nunca había estado tan lejos de mi familia, hay algo de miedo de lo que podré encontrar, pero lo más importante es dejar algo a la comunidad y aprender de ella”, concluyó.