chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Docentes de UNIMINUTO Girardot ganan beca de investigación en CLACSO

Los profesores ganaron la convocatoria en la que se postularon más de 60 proyectos de diferentes países.

La convocatoria recibió 66 postulaciones, de las cuales sólo 6 propuestas fueron seleccionadas y estudiadas por un comité internacional.

Comunicaciones

Cundinamarca

Los docentes Magnolia Rivera Cumbe y Federico Jiménez Varón, del Centro Regional Girardot, hacen parte del grupo de investigadores ganadores de la beca en la convocatoria Ambiente, Cambio Climático y Buen Vivir en América Latina y el Caribe: Conflictos, Luchas y Políticas, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO, para desarrollar un proyecto relacionado con la gobernanza del agua, en comunidades del Alto Magdalena y Tequendama.

El objetivo del proyecto, que está conformado también por profesores de los programas de Comunicación Social y Periodismo, Psicología e Ingeniería de Sistemas, es transmitir estrategias usadas en poblaciones que ya han generado procesos de gobernanza del agua a comunidades en las que aún no saben cómo hacerlo, para así poder contribuir directamente con el cuidado de la reserva hídrica para mitigar los efectos del cambio climático.

 

Reunión con líderes de las Juntas de Acción Comunal, del municipio de Tocaima.

 

El proceso se gestó a través del proyecto de investigación hace aproximadamente un año, cuando los docentes iniciaron el proyecto ´Transferencia de conocimientos en la gobernanza del agua como iniciativa para la construcción de paz territorial en la región del Alto Magdalena y Tequendama en Colombia`, el cual fue presentado en el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, en Ciudad de México, el pasado mes de junio.

En total, según CLACSO, la convocatoria recibió 66 postulaciones, de las cuales sólo 6 propuestas fueron seleccionadas y estudiadas por un comité internacional compuesto por 7 expertos de 7 países de la región, quienes eligieron el proyecto de los docentes del CRG. Por ser ganadores de la convocatoria, los docentes recibirán una donación de 10.000 dólares que será distribuida en el trabajo de campo para continuar con el proyecto de investigación en la región del Alto Magdalena y Tequendama, con el que UNIMINUTO, a través de sus docentes investigadores, seguirá aportando a la construcción de paz en los territorios desde la academia.

 

  • Ciencias sociales y humanas
  • Convocatorias de investigación
  • Cundinamarca
  • Investigación

Comunicaciones

Cundinamarca