Con el objetivo de compartir su trabajo en Ciudadanía, Educación y Cultura en la Era Digital y sembrar discusiones a la vanguardia de la investigación en temas de relevancia para las democracias, el profesor Bronner, especialista en sociología y ciencias cognitivas, participó en varios conversatorios que se desarrollaron en Bogotá, Manizales y Cartagena entre el 28 de marzo y el 4 de abril.
Gérald Bronner es profesor de la Universidad París Diderot, y miembro de la Academia de Tecnologías, de la Academia Nacional de Medicina y el Consejo Científico de Educación Nacional de Francia.
La investigación surge en el marco de la misión de expertos titulada ¨la ilustración en la era digital", y en la cual Bronner participó, a raíz de la necesidad que mostró el gobierno francés sobre la alerta que se presenta frente a la manipulación algorítmica de datos personales en la red, de escogencias sociales, culturales y económicas, de opiniones políticas y, necesidades de salud El informe de esta investigación da luces sobre cómo enfrentar los fenómenos asociados a la información, desinformación, sobreinformación (infoxicación), noticias falsas, manipulación de contenidos, bots informáticos entre otros fenómenos con los que interactuamos a diario. Así mismo, plantea 30 recomendaciones que hace su comisión a los gobiernos frente la manipulación algorítmica de que son objeto los usuarios de la red.
Los conversatorios comenzaron en Bogotá, en los auditorios de UNIMINUTO, el 28 y 29 de marzo con temas como “Seguridad en la Era Digital”, en los que compartió reflexiones con Carolina Botero de la Fundación Karisma. Ese mismo día dio una conferencia en “Desafíos de la ciudadanía en la era digital”. Finalizó el 29 con su conferencia sobre “Tecnología y economía en la Era Digital” junto a Jeanfreddy Gutiérrez de Colombia Check.
Este acercamiento se hizo en el marco de la celebración de los 30 años de UNIMINUTO transformando a Colombia. Acá la apuesta en el tema de transformación tecnológica permite mostrar a los participantes de las conferencias esta importante investigación que se hace desde la interpretación de la ilustración en la era digital y los riesgos a los que nos sometemos como usuarios de la red.
Fecha | Conversatorio | Lugar | Enlace de conexión |
Lunes 28 de marzo | “Seguridad en la era digital” | UNIMINUTO Calle 80 Salón C202 (Bogotá) | Clic aquí |
Lunes 28 de marzo | “Desafíos de la ciudadanía en la era digital” | UNIMINUTO Calle 80 Salón C202 (Bogotá) | Clic aquí |
Martes 29 de marzo | “Tecnología y economía en la era digital” | UNIMINUTO Calle 80 Salón C202 (Bogotá) | Clic aquí |
Viernes 01 de abril | Desafíos cognitivos digitales - Democracia, educación y cultura en la era digital | Universidad de Manizales/Universidad de Caldas/ UNIMINUTO | Clic aquí |
Lunes 04 de abril | “Democracia y cultura en la era digital” | Paraninfo Rafael Núñez / Universidad de Cartagena | Clic aquí |
Lunes 04 de abril | “Economía en la era digital - Revolución digital y tecnología con ética y civilidad” | Paraninfo Rafael Núñez / Universidad de Cartagena | Clic aquí |