Durante el 2021, 123 estudiantes UNIMINUTO han participado de las convocatorias de movilidad virtual y 101 estudiantes externos han hecho parte de la Comunidad UNIMINUTO cursando 2 asignaturas en esta modalidad.
Desde el 2020, la Oficina de Asuntos Globales ofertó la convocatoria de Movilidad Virtual, en la que los estudiantes seleccionados cursan asignaturas virtuales con socios de diferentes países. Esto como respuesta a los cambios suscitados en los últimos tiempos y con el propósito de continuar brindando experiencia que transformen la vida de los estudiantes.
Cabe resaltar que este no es un tema nuevo en las apuestas institucionales, desde el 2018 iniciando con el Programa de Movilidad Estudiantil Virtual de la Organización Universitaria Interamericana-OUI denominado eMOVIES, se han implementado alternativas que fomenten una internacionalización más incluyente.
En el marco de convocatoria, se presentaron 4 programas de movilidad de diferentes redes y se promovió el intercambio virtual con socios bilaterales. Asimismo, durante el primer semestre del 2021 se llevó a cabo la Segunda Feria de Movilidad Virtual UNIMINUTO, liderada por Oficina de Asuntos Globales de Rectoría General y en la que participaron 12 universidades socias. Esta actividad se desarrolló en dos jornadas a las que asistieron más de 200 estudiantes UNIMINUTO.
Tras el proceso de postulación, para el primer semestre del 2021, 58 estudiantes UNIMINUTO participaron de los programas PILA Virtual, Mobilitas, MoVi-RUM y eMOVIES. Y a su vez, 24 estudiantes de IES aliadas cursaron 2 asignaturas en diferentes sedes del Sistema UNIMINUTO en modalidad virtual.
Para el segundo semestre del año, además de los programas anteriormente mencionados, se ofertaron cupos en la Universidade do Vale do Taquari - UNIVATES y la Universidad Mariana de Pasto, gracias a los lazos de cooperación desarrollados en estas IES. Como resultado de esta segunda convocatoria, actualmente 65 estudiantes hacen parte de los Embajadores UNIMINUTO en esta modalidad, y la Institución recibió a 87 estudiantes internacionales y 1 estudiante nacional que gracias a estos programas accedieron a la oferta de cursos virtuales de diferentes sedes.
Oficina de Asuntos Globales