
“En la vida no hay nada imposible, si no mentes incapaces de soñar y en Urabá, soñamos a lo grande”

La felicidad se apoderó de 29 graduados como profesionales y especialistas en UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó Centro Universitario Apartadó al recibir sus diplomas.
El sueño de Kirsa Milena Arias, de ser una profesional, es el espejo y anhelo de muchos habitantes de Urabá, que se visionan como profesionales al servicio de la comunidad y el desarrollo de la subregión bananera. Junto a ella, 28 nuevos profesionales en Administración de Empresas; en Seguridad y Salud en el Trabajo; Licenciatura en Educación Infantil; Psicología; y especialistas en Gerencia de Proyectos, recibieron sus diplomas en una ceremonia que convocó, no solo a la colectividad académica sino a familiares y amigos, quienes celebraron lo que para la mayoría es un imposible.
Kirsa, quien ahora es Licenciada en Educación Infantil, recordó en medio del acto protocolario que su mayor motivación es su sobrina, quien falleció a corta edad; al igual que muchos de sus compañeros sorteó de la mano de su familia incontables dificultades para culminar sus estudios; trasladarse desde San Pedro de Urabá, donde reside con su madre, por una vía que históricamente ha sido de difícil acceso; quedarse atorada en el barro, temer por su vida al viajar cada ocho días o dormir en casas de compañeros para llegar a tiempo a clases los fines de semana, son situaciones repetitivas no solo para ella, sino para numerosos estudiantes de la zona.
A sus 28 años está convencida que la oportunidad que le brindó UNIMINUTO y la Fundación Aurelio Llano Posada, al otorgarle una beca completa, le permitirá aportar a la transformación social del territorio y derribar el estigma que rodea el Eje Bananero: