76 estudiantes de pregrado y 19 estudiantes de posgrado recibieron sus títulos que los acreditan como profesionales o especialistas de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó.
“Si prometo” respondieron al unísono los 195 graduandos a la promesa realizada ante la secretaria de sede en las dos ceremonias de graduación que se llevaron a cabo el pasado viernes 28 de julio, en medio de la solemnidad, las familias de estos nuevos profesionales aplaudieron de pie el logro e inicio de una nueva etapa.
Durante más de tres años, estos estudiantes de la modalidad cuatrimestral y de los programas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración Financiera, Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Educación Infantil, y Especialización en Gerencia de Proyectos, trabajaron arduamente en la consolidación de sus proyectos de vida, en una iniciativa que disminuye el tiempo de su formación, sin restar calidad, integridad, y educación.
UNIMINUTO es una gran institución, que me ha ayudado a lograr convertirme en una profesional, a crecer en el ámbito laboral, estoy altamente agradecida con todos los docentes y administrativos por todo el acompañamiento que me brindaron para lograr esta meta, hoy estoy muy orgullosa personalmente por este proceso, lleno de altibajos para sacar una carrera completa, que pude ahora sacar adelante.
-
Estudiantes UNIMINUTO en ceremonia de graduación
-
Estudiantes UNIMINUTO en ceremonia de graduación
-
Discurso del rector de UNIMINUTO en ceremonia de graduación
-
Discurso del rector de UNIMINUTO en ceremonia de graduación
-
Discurso de egresada en ceremonia de graciación
-
Egresados recibiendo el diploma de UNIMINUTO
-
Estudiantes UNIMINUTO en ceremonia de graduación
-
Egresados recibiendo el diploma de UNIMINUTO
-
Egresados recibiendo el diploma de UNIMINUTO
-
Egresados recibiendo el diploma de UNIMINUTO
La ceremonia precedida por el rector, padre Huberto Obando Gil, el vicerrector Pdh Jorge Arbey Toro Ocampo y los decanos de facultades, planteó el compromiso de los nuevos profesionales, “servir a Colombia con corazón justo y ánimo decidido”, en una nueva etapa donde la tecnología, la innovación y la creatividad son cruciales para el desarrollo del país.