UNIMINUTO Pereira tendrá en sus instalaciones a nuevos estudiantes del Programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo (ASST) en la modalidad presencial.
Este 2023 empezó con cambios significativos para la comunidad universitaria de la Sede de Pereira, se lanzó la presencialidad en jornada diurna del Programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que nuevos estudiantes estarán por los pasillos de la universidad viviendo su experiencia académica.
El aprovechamiento del campus, la versatilidad de la oferta, y el vínculo personal entre los compañeros y docentes fueron las razones por las que se abrió esta nueva modalidad y jornada, un beneficio para los estudiantes ya que podrán desarrollar fácilmente las competencias humanas.
“El profesional en ASST tiene habilidades para la autogestión, la autorregulación, el dominio de sí mismo y de las TICS, ya que el componente administrativo desarrolla esa autonomía e interpretación para el constante aprendizaje¨.
El egresado del programa podrá desempeñarse en diferentes cargos como Líder, Auditor, Gestor y Administrador de la seguridad y salud para una o su propia empresa, ya que en UNIMINUTO se incentiva y se brinda los mecanismos para que los estudiantes tengan la capacidad de emprender y crear su propia marca.
“Me siento muy feliz y agradecido con la Universidad porque es la primera vez que se presenta este programa en la modalidad presencial diurna; voy con todo el compromiso para iniciar mi proyecto de vida y poderlo culminar en esta Institución que nos ofrece tantos beneficios”
Kevin Alejandro Henao, estudiante de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los estudiantes se sienten listos y motivados para iniciar su experiencia universitaria en UNIMINUTO, una etapa crucial para el crecimiento personal y profesional.
Dato de interés
El programa contempla áreas de formación (Humana, social y profesional) que se distribuyen a lo largo de los componentes, éstas agrupan los cursos por área de conocimiento e intencionalidad pedagógica en coherencia con el proceso de formación, el cual está orientado por el enfoque praxeológico de UNIMINUTO. Conoce más aquí.