El pasado sábado 24 de junio, estudiantes del programa de Administración de Empresas de UNIMINUTO, en colaboración con la Unidad de Emprendimiento de Centro Progresa, tuvieron la oportunidad de participar en la visita técnica empresarial "Conociendo Nuevas Prácticas Empresariales Sostenibles".
Durante esta actividad, los estudiantes del curso de práctica profesional en emprendimiento y Fundamentos de Mercadeo tuvieron la emocionante oportunidad de visitar la empresa FIBRENSE S.A.S., ubicada en la Vereda la Esmeralda del Municipio de Lebrija, Santander. Esta compañía se dedica a la producción de papel utilizando los residuos generados en la postcosecha del cultivo de la piña.
Los estudiantes fueron guiados por Ramón Eduardo Díaz Hernández, representante legal de FIBRENSE y estudiante del programa de Licenciatura en Educación Artística de noveno semestre de UNIMINUTO. Él les brindó una charla informativa y los llevó a recorrer los cultivos de piña, explicando todo el proceso artesanal para fabricar papel, empaques, etiquetas y otros productos.
Gloria Parada, Profesional de Emprendimiento de Centro Progresa, destacó: "Fue una experiencia enriquecedora, donde los estudiantes pudieron observar de cerca el proceso de producción y aprender sobre las innovadoras técnicas utilizadas por la empresa para convertir los desechos en un producto valioso y sostenible".
En la actividad los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los representantes de Fibrense, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la industria papelera y la importancia de la economía circular en la gestión de residuos. Esta experiencia les permitió comprender mejor cómo los emprendimientos pueden contribuir al cuidado del medio ambiente y generar soluciones innovadoras utilizando los recursos disponibles.
La Unidad de Emprendimiento de Centro Progresa se enorgullece de ofrecer a los estudiantes estas experiencias prácticas, las cuales complementan su formación académica y los preparan para los desafíos del mundo empresarial. Continuará abriendo diferentes espacios para que toda la comunidad de UNIMINUTO pueda participar con sus emprendimientos y seguir contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.
-
-
-
-
-
-
-
-