La exposición destacó la creatividad y el ingenio de los estudiantes, quienes presentaron maquetas electrónica y propuestas de laboratorios STEAM para fomentar el aprendizaje de la ciencia y la tecnología en la educación primaria.
El pasado sábado 25 de mayo, en UNIMINUTO Centro Universitario Cúcuta, los estudiantes del curso de didáctica del pensamiento lógico-científico del programa de Licenciatura en Educación Infantil llevaron a cabo una exposición de proyectos STEAM. La muestra tuvo como objetivo invitar a estudiantes de todos los semestres y a profesores a observar los productos elaborados, promoviendo la ciencia y la tecnología a través de métodos innovadores.
Durante la exposición, los asistentes pudieron apreciar diversos diseños, incluyendo maquetas electrónica que demostraban sistemas de iluminación y automatización. Estas maquetas no solo mostraban la capacidad técnica de los estudiantes, sino también su habilidad para aplicar conceptos científicos de manera práctica y visual. Además, se presentaron varias propuestas de laboratorios STEAM, diseñados para ser implementados en entornos educativos de primaria, con el fin de estimular el interés por las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas desde una edad temprana.
La actividad fue organizada por los estudiantes y liderado por el docente Pedro Manuel Negrón Henao. Este tipo de iniciativas son fundamentales para desarrollar habilidades críticas y creativas en los futuros profesionales, así como para fomentar un ambiente educativo dinámico y participativo.
-
Dra. Fabiola García Herreros, directora UNIMINUTO Centro Universitario Cúcuta, visitando los distintos proyectos STEAM elaborados por estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil
-
Durante la exposición, se pudieron apreciar diversos diseños, incluyendo maquetas electrónica que demostraban sistemas de iluminación y automatización
-
Estudiantes socializando la generación de energía a un sistema mediante el pedaleo
-
Estudiantes socializando un esquema de iluminación a través de sistemas fotosensibles a la luz solar