Visita a fábrica de cartón, permite a los estudiantes reconocer y vivenciar la legislación en SST.
El programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, del Centro Regional Pereira, realizó salida académico-pedagógica a la industria Corrugados de Risaralda S.A.S con estudiantes del segundo semestre, una estrategia pedagógica y didáctica que permite al estudiante acceder al conocimiento de manera interactiva, amena y dinámica, logrando aprehensión de conceptos, de esta forma, y con el propósito de brindar contenidos pertinentes y actualizados.
La visita denominada “Entendiendo las leyes de manera vivencial”, se desarrolló en el marco de la asignatura Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo - SST, un espacio pertinente que lleva los contenidos teóricos como: los principios y elementos, derechos y deberes tanto de empleador como de los trabajadores, a la práctica, permitiendo al estudiante adquirir conocimientos, soluciones problemas, gracias al aprendizaje vivencial, continuo, trabajo en equipo y compromiso social. En este sentido, Claudia Liliana López, docente de la asignatura, dijo:
“Su importancia radica en la manera vivencial que los estudiantes asimilan, comprenden e interiorizan la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo, apropiándose en forma directa del conocimiento, mediante la observación, el pensamiento reflexivo, crítico y analítico integrando y profundizando los conocimientos, de seguridad y salud en el trabajo”.
De este modo, con el propósito de avanzar en las actividades y clases presenciales, respetando las medidas de bioseguridad, los estudiantes tuvieron la experiencia de adentrarse en el sistema productivo de Corrugados de Risaralda S.A.S, una empresa colombiana que está dedicada a la fabricación de empaques y componentes en cartón corrugado con impresión flexográfica, y empaques en cartón laminado (micro corrugado) con impresión en policromía (offset).
Es así como, UNIMINUTO les brinda a sus estudiantes experiencias de impacto, que enriquezcan sus conocimientos profesionales y personales, acercando a la comunidad educativa, con el sector empresarial, logrando generar un espacio de formación y de interés por las empresas, uniendo a la academia con los sectores productivos.