Un espacio de reflexión que reunió a 1700 participantes para abordar los desafíos de la responsabilidad social desde la academia.
En los días 5 y 6 de octubre, UNIMINUTO se convirtió en el epicentro del pensamiento académico comprometido con la responsabilidad social durante el III Congreso Internacional de Responsabilidad Social. Con la participación activa de 1700 asistentes, el evento se destacó como un espacio de análisis profundo y reflexión sobre los retos que enfrenta la responsabilidad social en diversos escenarios.
- Lea también: Programa Delfín cierra con éxito
Con un total de 17 destacados expositores, tanto nacionales como internacionales, el congreso se erigió como una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la construcción colectiva de soluciones sostenibles, fomentando la discusión en torno al desarrollo integral sostenible y la transformación social desde distintas perspectivas. Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar y debatir sobre las prácticas de responsabilidad social en diversos contextos, así como conocer los avances en investigaciones que buscan impulsar la transformación social.
El evento no solo sirvió como espacio de diálogo, sino que también permitió el establecimiento de redes y conexiones entre los participantes, fortaleciendo así la comunidad académica comprometida con la responsabilidad social. Además, se destacaron los espacios especializados que brindaron a los asistentes la posibilidad de compartir sus experiencias y conocimientos de manera más focalizada.
En resumen, el III Congreso Internacional de Responsabilidad Social en UNIMINUTO se consolidó como un hito significativo en la agenda académica, demostrando que la construcción colectiva y sostenible es esencial para abordar los desafíos actuales en materia de responsabilidad social. Este evento no solo contribuyó al enriquecimiento del conocimiento, sino que también dejó una huella profunda en la comunidad comprometida con la transformación social.