![Columna del rector general de UNIMINUTO padre Harold Castilla en La República. Columna del rector general de UNIMINUTO padre Harold Castilla en La República.](/sites/default/files/2024-09/Padre%20Harold%20%281%29_4.jpg)
Fortalecimiento de la presencialidad con el nuevo programa de Psicología en Pereira
![Fortalecimiento de la presencialidad con el nuevo programa de Psicología en Pereira inicio-de-psicología-per.jpg](/sites/default/files/2023-03/inicio-de-psicolog%C3%ADa-per_1.jpg)
El Centro Universitario Pereira abrió Psicología en modalidad presencial con un nuevo grupo de estudiantes para continuar aportando a la salud mental de la región, desde la formación de profesionales integrales con gran sentido social.
Con el propósito de formar profesionales comprometidos con los aportes sociales y que contribuyen al desarrollo de las comunidades y la sociedad en general, se dio el inicio de clases con nuevos alumnos que se formarán como psicólogos en UNIMINUTO sede Pereira.
Entre emociones y expectativas se dio el inicio de clases de esta nueva cohorte, tras la aprobación del Ministerio de Educación Nacional para ofertar esta carrera, en la llegada de este nuevo grupo, los docentes estuvieron presentes para recibirlos y orientarlos en este nuevo proceso universitario.
Asimismo, compartió las bondades del programa en la institución, tales como la identidad institucional, el diálogo plural, abierto y crítico entre sistemas teóricos de la psicología; la transformación social como referente misional y la promoción del desarrollo humano integral.
Aquellos que inician este proceso formativo pudieron compartir y conocer los diferentes aspectos del programa y conocer las ventajas que existen a través de las herramientas tecnológicas de la institución, así como la oportunidad de conocer a quienes los acompañarán durante esta etapa de aprendizaje. Yuri Alejandra Álzate, Estudiante de primer semestre de Psicología, expresó:
Finalmente, Leonardo Martínez dejó un mensaje de motivación y el llamado para que los estudiantes disfruten del paso por la universidad y a que compartan con sus compañeros y que permitan que el conocimiento construido con los docentes cambie sus vidas.
Este programa de modalidad presencial tiene una duración de 9 semestres, tiene una gran pertinencia para la región, debido a que los procesos de prevención, promoción e intervención que se desarrollan a fin de mitigar los impactos de estos fenómenos, demandan Psicólogos con competencias laborales en las cinco áreas disciplinares o aplicadas de desempeño, en las cuales serán formados como lo son educativa, clínica, organizacional, jurídica y social comunitaria.