Centro Regional Pereira otorgó 358 títulos universitarios en 10 ceremonias de grado
Con frases de motivación, felicitación, satisfacción y augurando lo mejores éxitos para los graduados de los programas de Psicología, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Administración en Salud Ocupacional, Contaduría Pública, Comunicación Social, Administración de Empresas y Especialización en Gerencia Financiera se llevaron a cabo 10 ceremonias de grados en el Campus Rafael García-Herreros, las cuales son las primeras que se desarrollan de manera presencial en Pereira desde que inició la Pandemia, por lo que contaron con todas las medidas de bioseguridad, incluyendo un aforo máximo de 50 personas.
Los 358 graduados de los diferentes programas se caracterizan por ser una generación resiliente, valientes y perseverantes, que culminó sus estudios en medio de la situación sanitaria por Covid-19 y que obtuvo su título universitario en medio de la crisis social del país, por tal motivo para la Institución es un orgullo brindar profesionales competentes, idóneos y capaces de adaptarse a los cambios, sobre esto la vicerrectora Rosalba Gómez López se expresó así:
“Estos grados se celebran en medio de dos hechos históricos y que quedarán marcados en nuestras vidas, pero la obtención de estos títulos son una alegría en medio de todo, por eso estamos muy satisfechos y felices se entregar al Eje Cafetero nuevos profesionales con especialidades muy pertinentes para nuestra región y que llegan en un momento de desafíos, que sabemos, van a saber afrontar”.
Los graduados, pese a no poder compartir este momento con sus seres queridos de manera presencial, vivieron de manera eufórica la ceremonia enmarcada en el reencuentro con compañeros y amigos después de un año de reuniones y trabajos virtuales, con quienes pudieron compartir con emoción este último escaño de su formación profesional, y de manera virtual con sus familiares quienes los acompañaron a las respectivas ceremonias por medio de YouTube Live.
Así mismo, los ahora graduados, en medio de sus discursos agradecieron a sus familias el papel tan importante que desempeñaron durante el proceso formativo, resaltaron la calidad educativa, el espíritu de servicio y el humanismo inculcado en cada uno de ellos, y resaltaron enfáticamente la labor de los docentes que fueron sus manos amigas durante todo el proceso; destacó Sorayda Yaneth Mier Bravo, graduada del programa de psicología.
“Gracias a los maestros que dejan huellas imborrables y que hoy son muestras de profesionalismo y pasión por la vocación, a ellos que muchas veces salieron de su rol para ponerse en nuestros zapatos y ofrecernos las palabras precisas para confiar más en nosotros, mil gracias”.
Igualmente, se hizo un llamado especial para que como egresados sigan vinculados a la Institución como aliados claves en el mejoramiento continuo de los programas y el crecimiento de la sede, así como una invitación especial a continuar siendo parte de la democracia universitaria a nivel nacional y local, así lo subrayó la Vicerrectora en su discurso:
“A partir de hoy nuestra relación es diferentes y contamos con ustedes para que hagan parte de nuestros comités curriculares y cuerpos colegiados, esperamos que no pierdan este vínculo estrecho con su alma mater y que así como hasta hoy, nos permitan continuar transformando vidas”.
Cómo es tradición, se resaltó el desempeño académico de los graduandos que, sin perder ninguna asignatura, obtuvieron un promedio general de cuatro punto seis (4.6), otorgando así el Grado de Honor “Cum Laude” a Catherin Daniela Reina Arroyave, psicóloga; Natalia Montoya Grajales, Orlando De Jesús Patiño, Juan Guillermo Pinzón Ceballos, Jairo Alberto Agudelo Ruiz, Jhon Jairo Gómez Cardona, Gohar Alejandro Guerrero Cardona, Jhon Eduard Henao Gómez y Jhon Byron López Herrera, administradores de empresas; Eduardo De Jesús Montoya Pérez, comunicador social; Liseth Yamile Marín Ocampo, Luz Elena Rendon Aricapa y Paola Andrea Vélez Zapata, licenciadas en pedagogía infantil; Sandra Lorena Agudelo Hurtado, Daniela Betancur Naranjo, Melissa Hurtado Osorio, Lizeth Andrea López Castaño, Luis Fernando López Montoya, Yuly Paulina Mejía Sánchez, Nathalia Rueda Diaz, Diana María Tejada Valencia, Luz Adriana Tejada Valencia y Paola Andrea Vargas Ceballos administradores en salud ocupacional; Luz Amparo Cardona Posada, Paula Andrea Castañeda Sarmiento, María Cristina Posada Herrera, Jenny Yurley Zamudio Ospina y Gustavo Adolfo Zuluaga Loaiza, contadoras públicas, completando un total de 28 graduados con esta distinción. Así mismo, otros 23 graduandos recibieron el Grado de Honor por haber obtenido un promedio general superior a cuatro puntos cinco (4.5).
UNIMINUTO felicita a sus nuevos egresados y tiene completa seguridad en que los nuevos profesionales brindarán sus mejores cualidades a la sociedad con el propósito de fortalecer y reconstruir el tejido social, llevando como bandera su espíritu de servicio y humanismo cristiano que caracteriza a quienes han hecho parte de la Obra del Minuto de Dios.
Dato de interés
La Vicerrectoría también celebró los grados en el centro regional Chinchiná del que se graduaron 128 profesionales de cinco programas. Las ceremonias, al igual que en Pereira se realizaron con todas las medidas de bioseguridad y contó con transmisión en vivo por el canal de Youtube.
Revive los mejores momentos
- Viernes 14 de mayo
9:00 am Ceremonia de Grados Pereira Psicología - (LIVE)
10:30 am Ceremonia de Grados Pereira Psicología - (LIVE)
12:00 pm Ceremonia de Grados Pereira Psicología - (LIVE)
3:00 pm Ceremonia de Grados Pereira - Administración de Empresas - (LIVE) 3:00 pm
4:30 pm Ceremonia de Grados Pereira - Administración de Empresas - (LIVE) 4:30 pm
- Sábado 15 de mayo
10:30 am Ceremonia de Grados Pereira -Administración en Salud Ocupacional - (LIVE)
12:00 pm Ceremonia de Grados Pereira -Administración en Salud Ocupacional - (LIVE)
3:00 pm Ceremonia de Grados Pereira - Contaduría Pública - (LIVE)
4:30 pm Ceremonia de Grados Pereira - Contaduría Pública - (LIVE) 4:30 pm