UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó exalto la profesión de los periodistas en una jornada que recopiló la experiencia de graduados, estudiantes y profesionales en ejercicio.
Con el propósito de reconocer a los periodistas que hacen parte de la institución como estudiantes, graduados y demás, este 9 de febrero Día Nacional del Periodista, la Corporación Universitaria Minuto de Dios organizó a lo largo del día una jornada de conferencias para la actualización de conocimientos y la posibilidad de ampliar relaciones y de contribuir de manera más dinámica, el proceso de aprendizaje académico.
Durante la jornada se compartieron experiencias personales en medios de comunicación de algunos estudiantes que ya han tenido la oportunidad de ejercer la profesión, además de profesionales, algunos de ellos graduados de UNIMINUTO.
Al respecto Juliana Pérez Roldán, coordinadora de Extensión y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, mencionó:
El propósito para la facultad y la seccional es poder exaltar el desafío que han tenido los egresados y la misma oportunidad que tienen para vincularse a los medios, a la comunidad para reconocer las necesidades de nuestro contexto y ser eficientes en la respuesta a dicha necesidad.
El periodista se forma desde la educación, el saber complementa la chispa de la curiosidad y así UNIMINUTO proyecta fortalecer el desarrollo de la sociedad, la importancia de esta profesión se denota en su actuar y en la repercusión que tiene.
Saber que la comunicación es el puente que nos lleva a convivir de manera agradable con los otros nos da la posibilidad de entender el valor de un periodista en la sociedad y la forma en que se desarrollan sus diferentes contextos. El periodista es un puente entre la información clara y oportuna y las diferentes realidades.
-
El periodista ejerce una de las profesionales más trascendentales en el mundo.
-
-
La importancia de esta vocación resalta en su beneficio para la sociedad.
-
-
Los espacios de conversación son un factor clave en los procesos de aprendizaje.
-
Laura Carolina Tamayo Escobar
Dirección de Comunicaciones
Seccional Antioquia - Chocó