En el Centro Regional Chinchiná se brindó un espacio para divulgar los procesos investigativos de los estudiantes.
En la Institución Educativa San Francisco se llevó a cabo el II Encuentro de Semilleros de Investigación - Centro Regional Chinchiná, un espacio para divulgar procesos investigativos. En esta ocasión participaron 35 estudiantes con sus propuestas de investigación trabajadas desde los semilleros, con un total de 27 propuestas que fueron evaluadas en las salas correspondientes.
El evento se realizó con el propósito de brindar a los estudiantes un espacio de preparación para la participación en la Red Regional de Semilleros de Investigación - RREDSI, Nodo Caldas y la Red Colombiana de Semilleros de Investigación- RedColSi, Nodo Caldas, en la modalidad de póster o ponencia, teniendo en cuenta que estos escenarios permiten identificar las acciones de mejora para la formación de los estudiantes.
Adicionalmente, se contó con el apoyo de 12 evaluadores entre los que estuvieron docentes investigadores, coordinadores de programas y el secretario académico, quienes conocieron y destacaron los diferentes proyectos de investigación:
- Ausencia de padres y su incidencia en el desarrollo integral del niño mediante sus narrativas. Realizado por las estudiantes María José Álzate Campuzano y Katherine Restrepo Jaramillo.
- Revisión documental y análisis de instrumento en relación con el proyecto: Dinámicas empresariales y estructura productiva de MiPymes en el desarrollo territorial de Chinchiná-Caldas 2017-2021. Por Jorge Andrés Sánchez Rodríguez.
- Análisis de las narrativas de los niños y niñas sobre la ausencia de sus figuras paternas. Por Ana Milena Noreña Aristizábal.
Dato de Interés
La organización del evento estuvo orientada a partir de 3 salas: Ciencias Sociales y Educación, Ciencias Administrativas y Contables y, Ciencias Ambientales y Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo; cada sala contó con 2 evaluadores con conocimientos a nivel disciplinar y metodológico.