" Muchos corazones, muchas manos" .
El Emprendimiento se ha constituido en la mejor forma de ingresos de muchos jóvenes quienes han demostrado talento y pericia a la hora de reinventarse a raíz, de las consecuencias económicas que surgieron por la Covid 19 no solo en Colombia sino en el mundo y en Barranquilla no fue la excepción.
Es así como la Vicerrectoría Caribe, quiso mostrar la perseverancia de una pareja de jóvenes que lograron de una idea, una empresa que sigue saltando obstáculos y sirviendo de referente para otros que quieren triunfar en los negocios pese a las adversidades.
En “Conversado con nuestra Vicerrectora” el turno fue para Monkey la empresa constituida hace ya más de 5 años y que hoy en día es una marca reconocida.
“Dos corazones y 4 manos”
Cristina Herrera y Diego Gómez los protagonistas de ésta historia son esposos, amigos y principalmente emprendedores quienes tienen por costumbre repetir una frase, que en su equipo de trabajo ya es famosa “dos corazones cuatro manos” que como ellos mismos manifiestan en el Instagram Live que tuvo lugar con la vicerrectora de la Regional Caribe la Dra. Liliana Naranjo ya son muchos corazones y muchas manos laboriosas, intentando cubrir un mercado que se expandió día a día.
Comenzamos con una receta original, pero hoy en día debimos ampliarla para alcanzar el número de solicitudes que nos llegaban ya que debimos convertir también la misma en algo saludable tal y como lo marca el mercado.
UNIMINUTO: (Liliana Naranjo, Vicerrectora)
“Es decir que hay varios conceptos de innovación y a pesar de que se piensa que el banano tiene mucha azúcar es una fuente de calorías en los ejercicios y ustedes vieron esa oportunidad”?
MONKEY: “Fuimos perfeccionando porque fueron muchos meses eliminando insumos a la receta original y teníamos más de 16 y ahora son 4 y reemplazar la azúcar por otro elemento, quemamos bastantes tortas.
Cristina la joven que enfermera que aporta la cuota femenina en ésta pareja de emprendedores dice “Realmente soy enfermera y auditora y no he dejado de ejercer mi profesión pero el emprendimiento es algo que queremos y que nos ha resultado como otra fuente de ingresos”..
UNIMINUTO: (Liliana Naranjo, Vicerrectora)
No necesariamente el hecho de tener una profesión nos tiene que marcar en lo que nos tenemos que desempeñar, cristina desde su profesión ella continua pero también desde el punto de vista de ingresos intentan ser los número uno. Y ¿por qué el banano?,
MONKEY: R/ por casualidad comenzamos con bananos, pero nos cazamos porque no hemos querido hacer pruebas con otras frutas ya que el escogido es muy caribe.
“y muy costeño manifiesta “Es la fruta que pega con todo y es apetecida y es autónoma de la magdalena y del Urabá antioqueño.
También nos hemos ganado concursos en el interior del pais y lo hacemos por gusto por casualidad, pero principalmente por Dios”.
UNIMINUTO: (Liliana Naranjo, Vicerrectora)
¿Nos pueden hablar de costos? ¿Es accesible?:
MONKEY: R/ bueno el banano es con cantidades para generar lo mismo que generan menos manzanas y a veces se escasea pero es algo que esta durante todo el año, y en el plano local lo conseguimos, otras frutas son más costosas por lo que estaríamos sufriendo.
UNIMINUTO: (Liliana Naranjo, Vicerrectora)
Hablemos un poco de los productos: ustedes ose quedaron solo con la torta.
MONKEY: R/ la torta fue el primer producto que iniciamos esa mezcla ha sido mágica, porque hemos combinado Muffi, paletas, entre otros, el desarrollo de cada producto es un sueño porque cuando decidimos diversificar hicimos las pruebas y nos encantó, soñábamos combinarlos para los desayunos.
UNIMINUTO: (Liliana Naranjo, Vicerrectora)
En UNIMINUTO, contamos con un área de emprendimiento y siempre estamos intentando poder llegar a más jóvenes, ¿qué consejo le dan ustedes a quienes tienen sus mismos sueños?
MONKEY: Buenos ustedes desde la academia realmente aconsejarían mejor, pero nosotros lo que podemos decirles es que no desfallezcan que continúen que todos lo podemos lograr.
Coordinación de Mercadeo y Comunicaciones.