chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Intercambio de conocimientos y capacidades para el desarrollo

mb-Estudiantes-de-UNIMINUTO-Bogota-presencial-reciben-certificado-como-ciudadanos-honorables-de-Hunstville-Alabama-Estados-Unidos.jpg

Estudiantes de UNIMINUTO Bogotá - presencial reciben certificado como ciudadanos honorables de Hunstville, Alabama, Estados Unidos

Alabama A&M University abrió sus puertas a estudiantes de UNIMINUTO con el fin de generar un intercambio de saberes en torno a habilidades y valores empresariales. Este encuentro se realizó en el marco del programa de innovación “From Intention to Action: Entrepreneurship and Innovation Initiative”.

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)

Por medio de la convocatoria 100K Strong in the Americas, del programa “From Intention to Action: Entrepreneurship and Innovation Initiative” (De la intención a la acción: Iniciativa de innovación y emprendimiento), Camilo Velásquez, subdirector de Alojamiento e Incubación PCIS; las estudiantes de UNIMINUTO Bogotá - Presencial y ganadoras de la convocatoria, Paola Ortiz, estudiante de Licenciatura en Idioma Extranjero y Laura Quintero, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, visitaron las instalaciones de Alabama A&M University, en Huntsville, Estados Unidos, con el fin de participar en talleres de negocios y emprendimiento.

Laura Quintero, ganadora de la convocatoria por el proyecto “Mango Is Youth”, comenta que “esta experiencia nos motiva a continuar trabajando con las comunidades, ayudando a resolver problemáticas desde diferentes enfoques y prácticas. Reforzamos nuestro espíritu innovador ya que, a través de los talleres, pudimos expandir nuestro conocimiento en relación con herramientas para el fortalecimiento de competencias empresariales innovadoras, para así poder replicarlas y aplicarlas a problemáticas sociales en Colombia e impactar, de manera positiva, la calidad de vida de las regiones”.

 

legada de estudiantes de UNIMINUTO a Alabama A&M University con el fin de realizar talleres de emprendimiento y negocios

 

Esta integración de saberes contribuye a la transformación y potencialización de valores empresariales y comerciales guiados desde la innovación social hacia los diferentes contextos y escenarios que se presentan en el mundo, e impulsa la cooperación y capacidades para la resolución de problemáticas globales encaminadas a la dinamización de instrumentos corporativos.

Lea también: “Mango Is Youth”: La iniciativa que diversifica la forma de ver el mango

De esta manera, de acuerdo con Paola Ortiz, ganadora de la convocatoria por el proyecto “E-Line”, estos espacios aportan de manera sustancial al desarrollo profesional “es una oportunidad en la que podemos construir soluciones no solo dentro de nuestra comunidad también impactar otras culturas, intercambiando conocimientos, experiencias y habilidades”. Cabe resaltar que el enfoque social ha dado cabida para la creación y estructuración de proyectos guiados hacia la mejora y fortalecimiento de pequeños empresarios.

Por otro lado, con el objetivo de relacionar y conocer el trabajo con respecto a fomentar el desarrollo económico de los emprendimientos, visitaron la Incubadora de Emprendimientos I2C en Huntsville, en la que, gracias a su objetivo de apoyar la co-creación e innovación empresarial, pueden replicar las gestiones que allí se realizan adoptándolas a las comunidades con las que actualmente trabajan, además visitaron el Space Camp de la NASA, donde ampliaron su conocimiento a cerca de exploración espacial y robótica.

Estudiantes de UNIMINUTO y Alabama A&M University visitan el Space Camp de la Nasa donde hablaron sobre exploración espacial y robótica

 

Iniciativas en pro del desarrollo social

La iniciativa desarrollada por Laura Quintero “Mango Is Youth” se centra en el proyecto “La Ruta Innovadora del Mango”, liderado por Javier Reyes, miembro de la Asociación Agropecuaria y Ambiental de Santa Rosa – ASAGRAT y el programa de acompañamiento integral incuVamos del PCIS, obtuvo el segundo lugar de los mejores proyectos realizados durante el programa. Este trabajo fue realizado durante seis meses en los que, en conjunto con estudiantes de la Universidad de La Sabana y Alabama A&M University, se prototipó una plataforma formato blog creada para la promoción y consumo del mango y el aprovechamiento de sus residuos.

  • Internacionalización
  • Noticias
  • Parque Científico Innovación Social

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)