La comunidad académica de la Rectoría Eje Cafetero fortalece su capacidad para el desarrollo curricular garantizando estándares internacionales de calidad en función de la formación de los estudiantes de Pereira y Chinchiná.
Con el objetivo de promover la internacionalización dentro de la comunidad académica, se desarrolló el taller teórico-práctico con el consultor en internacionalización del currículo, Jesús Denegrí, esta actividad, logra incentivar y crear consciencia en los docentes sobre la importancia de la internacionalización de las clases, los programas y planes de estudio, en contribución a una mirada de innovación educativa.
En este sentido, la internacionalización de la educación superior es una respuesta proactiva y medular de las consecuencias e impactos de la globalización, siendo esta una circulación transfronteriza de conocimientos, tecnología, culturas, economía, personas y valores. Por ello, las Instituciones de Educación Superior, deben responder con suficiencia y competencia a la internacionalización para sostener su pertinencia social y la vigencia de sus misiones educativas.
Por su parte, UNIMINUTO en su propósito de introducir la dimensión internacional y multicultural a la gestión curricular de sus unidades académicas, desarrolla estrategias de capacitación permanente para la planta docente, fortaleciendo la competitividad y profesionalismo en contextos transnacionales y a su vez seguir el camino a la educación de alta calidad para los profesionales en formación que hacen parte de la Rectoría Eje Cafetero.
Así, Ángela María Giraldo, directora académica se refirió a las bondades de la internacionalización y la contribución de estos procesos para la Institución:
“La internacionalización del currículo, promueve planes de estudio en contexto con las tendencias y necesidades a nivel mundial, promueve el bilingüismo, la actualización de los contenidos, a profesionales capacitados para un mundo globalizado y potencia el desarrollo de competencias relacionadas con la capacidad de negociación, argumentación y trabajo en equipo”.
De esta manera, para hacer propicio el espacio y de fundamental aprendizaje para los docentes, UNIMINUTO tuvo como invitado especial y conferencista a Jesús Denegrí, consultor en internacionalización del currículo, Magíster en Administración de Empresas con 12 años de experiencia laboral en el área de Educación Superior y Gestión Académica en universidades de Perú y Colombia, quien se refirió a la participación en la implementación de estrategias que fomenten políticas de internacionalización del currículo destacando la respuesta de los asistentes:
“He encontrado en los profesores una respuesta muy positiva porque el taller lo que busca es que ellos apelen a los conocimientos que traen como profesores pero que también se atrevan a modificar la manera como enseñan y como diseñan los espacios de aprendizaje.”
Así, los docentes de las sedes de Pereira y Chinchiná que asistieron al taller hicieron inmersión en las virtudes de la globalización del currículo, logrando captar la importancia de desarrollar estrategias internacionales y nutrir las asignaturas dándoles una mejor proyección en virtud de la globalización, las nuevas tendencias y dinámicas que se están generando en el proceso universitario.
Con respecto a su experiencia con el taller, la docente del programa de Administración de Empresas de la sede Chinchiná, Ángela González Betancur comentó:
“Hoy logramos aterrizar conceptos acerca de la relevancia que tiene la internacionalización de los currículums, me deja una óptica completamente diferente, cambia en nosotros por completo la capacidad de diversificar, de entender la importancia de la interculturalidad y la oportunidad de crecimiento en los estudiantes de diversificar sus conceptos para poder aplicar esos saberes en las oportunidades laborales y en el entorno que enfrentan cuando ya son egresados nuestros”.
Es así como, UNIMINUTO corresponde al desarrollo de una cultura y al cumplimiento de una política trazada por el Estado y acatada con diligencia y responsabilidad, garantizando la calidad educativa y consolidando la competitividad y el reconocimiento dentro de la comunidad universitaria mundial.
Dato de interés
UNIMINUTO Eje Cafetero, lleva a cabo procesos de fortalecimiento con estándares internacionales en todas y cada una de las áreas del sistema académico que lo integran. Para conocer algunas experiencias y conocer más sobre los Asuntos Globales de la Rectoría puedes acceder aquí
“Únete a nuestros #EmbajadoresUNIMINUTO, descubre nuevas culturas y vive experiencias inolvidables a través de programas de movilidad y actividades enfocadas al desarrollo de habilidades interculturales".
-
Internacionalización del currículo docente en Pereira y Chinchiná
-
Internacionalización del currículo docente en Pereira y Chinchiná
-
Internacionalización del currículo docente en Pereira y Chinchiná
-
Internacionalización del currículo docente en Pereira y Chinchiná
-
Internacionalización del currículo docente en Pereira y Chinchiná